Elecciones en Jujuy: opositores reclaman la “apertura de todas las urnas”

Dirigentes de los frentes Justicialista, Unidad por Jujuy y de Izquierda reclaman que “se respete la voluntad del electorado”.

Una pancarta resume el reclamo de candidatos y dirigentes de espacios opositores que denuncian presuntas maniobras fraudulentas en los comicios del domingo pasado.
Una pancarta resume el reclamo de candidatos y dirigentes de espacios opositores que denuncian presuntas maniobras fraudulentas en los comicios del domingo pasado. Foto: Redacción Vía Jujuy

Mientras avanza el escrutinio definitivo a cargo de la Secretaría Electoral de la Provincia -cuyo conteo provisorio no oficial dio por ganador al frente Cambia Jujuy en todas las categorías-, espacios políticos opositores al oficialismo jujeño hicieron público su reclamo frente a eventuales maniobras de “fraude” electoral que se habría cometido en los comicios del domingo 7 de mayo.

Así fue como este viernes por la mañana hubo manifestaciones en el frente del centro de cómputos montado en el salón principal de la Sociedad Española de la ciudad capital, exigiendo que “se respete la voluntad popular del electorado” y que “se abran todas las urnas”.

El Centro de Cómputos de las elecciones provinciales fue establecido en el primer piso del edificio de la Sociedad Española de Jujuy.
El Centro de Cómputos de las elecciones provinciales fue establecido en el primer piso del edificio de la Sociedad Española de Jujuy. Foto: Redacción Vía Jujuy

A primeras horas de la mañana, al centro de cómputo también habían llegado dirigentes y militantes del Frente Justicialista encabezados por la intendente comunal de Humahuaca, Karina Paniagua, quien el domingo compitió por revalidar su cargo.

“El día de ayer (jueves) nos avisan que estábamos perdiendo la intendencia, por sesenta votos abajo, cuando nosotros ganamos por una diferencia de cien votos. No podíamos creer que se había revertido la situación y por eso decidimos trasladarnos hoy a la capital”, declaró Paniagua a los medios presentes en la esquina de calles Belgrano y Senador Pérez, donde hasta pasado el mediodía la muchedumbre permanecía cortando el tránsito.

VOTOS RECUPERADOS

“Corroboramos cada uno de los certificados de escrutinio donde el Tribunal Electoral tenía cargas con datos que no correspondían según los números que manejábamos y hemos podido recuperar votos”, añadió la intendente Paniagua respecto de la intervención interpuesta este viernes ante el avance del escrutinio definitivo, con un cúmulo de votos que permitirían su continuidad al frente de la Intendencia y además sumar dos concejales.

“Todo esto es lamentable porque también tenemos inconvenientes en otros lugares de la provincia donde el Frente Justicialista obtuvo buenos resultados, con candidatos a concejales e intendentes”, resumió Paniagua.

El tránsito vehicular se vio seriamente dificultado este viernes en un sector del centro de la ciudad, por el corte producido en la esquina de Senador Pérez y Belgrano.
El tránsito vehicular se vio seriamente dificultado este viernes en un sector del centro de la ciudad, por el corte producido en la esquina de Senador Pérez y Belgrano. Foto: Redacción Vía Jujuy

San Salvador de Jujuy, Libertador General San Martín, San Pedro, La Quiaca y Humahuaca son algunos de los municipios desde donde candidatos del Frente Justicialista, del Frente Unidad por Jujuy y del Frente de Izquierda hablaron de “falseo de planillas”, “votos no computados” o “votos de más”, entre otras presuntas irregularidades a favor de candidatos del oficialista frente Cambia Jujuy.

En la contienda electoral los jujeños eligieron nuevos gobernador y vicegobernador, 48 convencionales constituyentes y 24 legisladores provinciales, además de intendentes, comisionados municipales y concejales, categorías estas últimas respecto de las cuales hay denuncias de que se está “torciendo los resultados”.