¿Más barato que Starlink? Cuánto cuesta Orbith, el servicio de Internet Satelital que compite en Argentina contra Elon Musk

La empresa argentina de internet satelital lanzó el plan standard. De qué se trata y qué diferencia tiene con el ofrecido por Starlink.

¿Más barato que Starlink? Cuánto cuesta Orbith, el servicio de Internet Satelital que compite en Argentina contra Elon Musk.
¿Más barato que Starlink? Cuánto cuesta Orbith, el servicio de Internet Satelital que compite en Argentina contra Elon Musk.

Desde que Javier Milei lo mencionó en una cadena nacional, la llegada de Starlink a la Argentina generó mucha curiosidad, especialmente por sus precios tanto para la suscripción al servicio como para la instalación y el costo de sus equipos. La empresa de Elon Musk brinda conexión a Internet desde cualquier rincón del planeta mediante una constelación de miles de pequeños satélites en órbita baja.

Un detalle clave sobre el servicio que ofrece Starlink es su público objetivo, es que a diferencia de las redes tradicionales, como la fibra óptica para usar en lugares como un departamento o el 5G en telefonía móvil, la empresa, que cuenta con una constelación propia de satélites, apunta principalmente a zonas rurales o de difícil acceso, donde la infraestructura terrestre es limitada o donde la calidad de internet es pobre o mala. Sin embargo, no es la única en el mercado argentino que ofrece este servicio de Internet satelital.

El Internet satelital llega a la Argentina con diferentes planes y oferentes. (Imagen ilustrativa)
El Internet satelital llega a la Argentina con diferentes planes y oferentes. (Imagen ilustrativa)

Cómo es y cuánto cuesta Orbith en Argentina

La empresa Orbith ha dado un paso adelante en su compromiso de brindar conectividad confiable y accesible a comunidades en áreas remotas del país. Con el lanzamiento de su nuevo Plan Standard, Orbith ofrece una solución revolucionaria que elimina los límites de datos y proporciona una conexión de alta velocidad sin restricciones.

“Estamos emocionados de presentar nuestro nuevo Plan Standard en Argentina, que ofrece conectividad ilimitada para nuestros clientes residenciales”, expresó Agustín Lebrero, director comercial de Orbith. “Con este servicio llave en mano, los usuarios podrán navegar libremente sin preocuparse por cuotas de gigabytes ni cortes en el servicio. Es un cambio significativo que refleja nuestro compromiso de llevar Internet de calidad a donde otros no llegan”, agregó.

Las características clave del Plan Standard incluyen:

  • Internet ilimitado: Los usuarios pueden navegar a alta velocidad sin límites de datos, desde cualquier ubicación en zonas remotas.
  • Instalación a domicilio: Orbith se encarga de la instalación del kit satelital en todo el territorio nacional, sin necesidad de que los usuarios realicen compras adicionales.
  • Soporte técnico local: Los clientes cuentan con asesoramiento y soporte técnico local, con la posibilidad de solicitar asistencia a domicilio si es necesario.
  • Precio: el Plan Standard de Orbith está disponible a partir de $42.000 pesos por mes, con un costo de instalación y activación de $250.000 pesos.

Cuánto cuesta y qué ofrece el servicio de Internet satelital de Starlink

El sitio oficial de Starlink detalla cuánto cuesta adquirir el servicio de internet satelital de Elon Musk:

  • Depósito: $62.500
  • Pago único inicial para el equipo: $499.999
  • Envío y gestión: $31.000
Cuánto cuesta contratar Starlink en Argentina.
Cuánto cuesta contratar Starlink en Argentina. Foto: Infobae

De esta forma, instalar el servicio por primera vez tiene un costo de $655.999. Igualmente, a este valor hay que sumar el pago mensual del plan de servicio que se desea. Entre estos hay:

  • Estándar (ideal para los hogares): $62.500 por mes.
  • Botes (está apuntado a uso marítimo, respuesta a emergencias y negocios móviles): 50 GB $431.250 por mes. A más GB, aumenta el valor.
  • Móvil (para viajeros, nómades y autocaravanas): $87.500 por mes de forma regional o $300.000 por mes de forma global.