Devolución del IVA: qué deben hacer quienes cumplen los requisitos pero no figuran en la nómina de beneficiarios

Muchos monotributistas y empleadas de casas de familia no tienen declarado su CBU y, por eso, no pueden recibir el reintegro. Paso a paso, cómo registrar su cuenta en la AFIP.

Empleadas de casas de familia.
Empleadas de casas de familia.

La iniciativa lanzada días atrás denominada “Compre sin IVA” favorece a jubilados, monotributistas y trabajadores registrados con salarios hasta de $708.000. La AFIP dispuso de un sitio en el que se puede averiguar si cada uno es alcanzado por dicho beneficio pero hay quienes que, pese a contar con los requisitos, no aparecen.

Sucede que muchos monotributistas y trabajadoras de casas particulares cumplen perfectamente con las condiciones, pero no tienen declarado el CBU. Es por esto que no se reconoce dónde hacer el reintegro.

El periodista Andrés Lerner (@andreslerner90) compartió un hilo en Twitter, en el que explica paso a paso cómo hacer para declarar el CBU.

Cómo declarar el CBU, paso a paso

Trámite en la AFIP
Trámite en la AFIP Foto: CAPTURA
  • Hacer click en “Declaración de CBU” en el menú de servicios habilitados.
  • El sistema va a mostrar las CBU declaradas, las de terceros con quienes se tenga vinculación y, por último, las autorizadas para realizar transacciones con AFIP.
Trámite en la AFIP
Trámite en la AFIP Foto: CAPTURA
  • Ingresar a “Registrar CBU”.
  • El sistema va a pedir la CBU y que se informe para qué va a ser utilizada.
  • Al finalizar, clickear sobre “Informar CBU” .