Ciudadanía española: hasta cuándo se extiende el plazo de la Ley de Nietos

Desde el Gobierno de España anunciaron que se extiende la fecha para solicitar la ciudadanía.

Hasta cuándo se extiende la Ley de Nietos.
Hasta cuándo se extiende la Ley de Nietos. Foto: Shutterstock

La Ley de Nietos, una normativa que simplifica el proceso para que los descendientes de españoles obtengan la ciudadanía de ese país, fue aprobada en octubre del 2022. Tras un nuevo comunicado del Gobierno de España, se confirmó que se va a extender el plazo.

La Ley de Nietos se aprobó en octubre del 2022.
La Ley de Nietos se aprobó en octubre del 2022. Foto: AirAdvisor

Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía española

Los requisitos para solicitar la ciudadanía española por medio de la Ley de Nietos, son los siguientes:

  • Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española (Anexo I).
  • Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978 (Anexo II).
  • Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022) o en la llamada Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007) (Anexo III).

Cómo iniciar el trámite de la ciudadanía española

Para solicitar la ciudadanía española, el primer paso es sacar turno en el Consulado de España de tu ciudad, luego, hay que reunir los siguientes documentos:

  • El acta de opción por la nacionalidad española.
  • Partida de nacimiento de los progenitores españoles en caso de que no esté inscripto en el Registro Civil español.
  • Partida de nacimiento del interesado expedida por el Registro Civil argentino, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y con apostilla de La Haya.
  • Acta de matrimonio de los progenitores o partida de nacimiento del padre o madre que no posee la nacionalidad española.
  • Pasaporte español o partida de defunción del progenitor español.
  • DNI argentino del progenitor español.
  • DNI argentino del interesado.
  • En caso de adopciones, se debe aportar el testimonio completo de adopción junto con la partida de nacimiento del adoptado.

Hasta cuándo hay tiempo de solicitar la ciudadanía española

La fecha límite para solicitudes de ciudadanía española bajo la Ley de Nietos se va a extender hasta el 21 de octubre de 2025, como resultado de la permanencia del Partido Socialista Obrero Español en el gobierno. El presidente de España, Pedro Sánchez, reiteró el compromiso que tiene con los descendientes que residen en el extranjero.