Wanda: productiva jornada de ecocanje

La misma tuvo una importante participación, donde trabajaron varias organizaciones en conjunto, para lograr concientizar y accionar en el cuidado del medioambiente.

Wanda: productiva jornada de ecocanje.
Wanda: productiva jornada de ecocanje. Foto: Miguel Garcete

En el marco de una decidida concientización y con acciones tendientes al cuidado del medioambiente, la Municipalidad de Wanda juntamente con la Cooperativa Tupicuá, la Cooperativa de Servicios Públicos y el Comité de la Cuenca del Arroyo Tupicuá, organizó una jornada de Ecocanje.

En la ocasión, en el polideportivo municipal “Fitti Kruse” se recepcionó gran cantidad de residuos reciclables como ser, botellas plásticas, papel, latas de aluminio, cartones y botellas de vidrio; además artefactos en desuso como computadoras, televisores, monitores, impresoras, celulares, routers, videocámaras, radios y pequeños electrodomésticos.

A cambio, los donantes recibían plantines de árboles nativos, plantándose simbólicamente un ejemplar en el predio del polideportivo. Coordinó el evento el ing. Juan Cáceres del Área de Medioambiente de la Municipalidad de Wanda, que se explayó en cuanto al proyecto medioambiental en marcha en la localidad.

Todo esto que estamos recibiendo lo llevaremos a nuestra planta de acopio, y de allí a plantas recicladoras hasta que podamos contar nosotros con una en nuestro predio; este es el objetivo hacia donde apuntamos, por ahora es sólo de acopio. En esta jornada también estamos concientizando en la repoblación de la localidad con árboles nativos, de hecho ya comenzamos en espacios libres y en la cuenca del arroyo Tupicuá de donde se surte la Cooperativa de Servicios Públicos, del vital líquido”, manifestó.

Tal vez te interese leer: "Capacitaciones sobre separación de residuos en Puerto Iguazú"

“Tenemos que amigarnos de manera urgente con el medioambiente y dejar de agredirlo; pensando en las generaciones venideras. También debemos destacar en esta jornada la presencia del camión interactivo de Arauco, coordinado por Misael Bustos, con la concientización sobre las emisiones de dióxido de carbono y sobre el carbono neutral”, cerró Cáceres.

Presidieron el acto previo a la muestra de carpintería, muebles y Ecocanje, con palabras alusivas al evento, la concejal Carolina Rojas y Lucy Brizuela en representación del Ejecutivo Municipal; Matías Duarte por “Carpinteros Unidos”; el Director General de Cooperativas de la Provincia de Misiones, Héctor Zerbín; y el Subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.

Wanda: productiva jornada de ecocanje.
Wanda: productiva jornada de ecocanje. Foto: Miguel Garcete

Fuente: El Territorio