Culminó con éxito la jornada de donación de plasma en Iguazú

La terapia con plasma de recuperados se realiza en el sistema de salud público de Misiones, sin costo.

Donación de plasma para la recuperación de infectados por coronavirus
Donación de plasma para la recuperación de infectados por coronavirus Foto: diario El Territorio

El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos del Ministerio de Salud de Misiones trabajó en Iguazú con la donación de plasma de pacientes que padecieron y se recuperaron del coronavirus.

A través de la campaña de donación, se acercaron donadores de plasma y asistieron otras personas para realizarse el test de sangre, ya que tienen la intención de donar plasma a futuro, para ayudar a personas que contraen la enfermedad.

El plasma de personas que se recuperaron de Covid contiene niveles altos de anticuerpos y por ese motivo son importantes para el tratamiento de personas que se contagian del virus, sobretodo en aquellas que están en estados críticos por ser pacientes de riesgos: poseer cormobilidades, oncológicos, enfermedades respiratorias y adultos mayores.

La terapia con plasma de convalecientes se realiza en el sistema de salud público de Misiones y no tiene costo para el paciente que debe ser tratado. Estos anticuerpos pueden dar inmunidad pasiva a quienes los reciben y actúan principalmente neutralizando las partículas virales.

No todos los pacientes recuperados de la enfermedad pueden donar plasma, indicó una médica especialista en hemoterapia, Karen Safulko, encargada de la jornada de donación en Puerto Iguazú: “El donante debe cumplir con una serie de requisitos como cuando va a donar sangre. En el caso del plasma, no debe haber recibido transfusiones en el último año y tampoco debe haber recibido terapia de plasma de convaleciente para su recuperación”.

También afirmó que “las mujeres donantes no deben haber gestado o haber padecido un aborto. Esto se debe a que el cuerpo de las embarazadas genera anticuerpos para combatir tejidos que no reconoce. Éstos quedan en la circulación materna y pueden provocar reacciones adversas si es transfundido a otra persona”.

Los familiares de pacientes con coronavirus y los contactos estrechos pueden presentarse para completar el cuestionario y someterse a la prueba, si es que tienen la intención de donar plasma en forma voluntaria; sin importar si dieron negativo en el hisopado ya que desde el Ministerio de Salud los considera positivos.