Cerró en Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo

Más de 30 artistas entrerrianos, gestores culturales vistieron las calles de la ciudad con sus obras.

Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo
Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo Foto: Prensa Cultura ER

Este fin de semana se realizó el 2°Encuentro Provincial de Muralismo en la localidad de Larroque, con la participación de más de 30 artistas entrerrianos que se enfocaron en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos.

Un jurado seleccionó cinco bocetos para proyectar. Así fue que Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhián Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná), finalmente concretaron sus obras.

Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo
Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo Foto: Prensa Cultura ER

También se realizaron otras siete obras más de pintura libre y colectiva en donde los artistas asistentes, en su mayoría desarrollaron el cuidado del agua, los humedales y la lucha de los pueblos originarios. En el caso de estas obras, los muros fueron repartidos en grupos y los artistas compartieron espacios y acordaron criterios para pintar.

Entre Ríos recibió más de 150 mil turistas el fin de semana largo

Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo
Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo Foto: Prensa Cultura ER

Uno de los objetivos del Encuentro fue que las producciones fueran abiertas y compartidas con la comunidad, celebrando la posibilidad de ver a los artistas trabajando en vivo y valorando colectivamente que esas obras permanezcan en la ciudad una vez acabado el evento. Esto ocurrió con los vecinos y los artistas el pasado fin de semana.

Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo
Larroque el 2°Encuentro Provincial de Muralismo Foto: Prensa Cultura ER

La actividad dio por culminada el sábado 29 de abril por la tarde con un conversatorio y la inauguración de los murales, y además la banda local “El Clan” dió cierre a la jornada interpretando cumbias colombianas en la plaza San Martín.