Avanzan las gestiones con PAMI para el Hogar de Día para adultos mayores

El intendente Piaggio se reunió con la titular del PAMI Luana Volnovich, con quien avanzaron en el trabajo conjunto para avanzar en el proyecto.

Reunión con titular PAMI Luana Volnovich\nCrédito: Vía Gualeguaychú
Reunión con titular PAMI Luana Volnovich\nCrédito: Vía Gualeguaychú

Este martes 20 de octubre el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio se reunió con la directora del PAMI, Luana Volnovich, con quien avanzaron en el trabajo conjunto para que la ciudad cuente con el Hogar de Día para personas adultas mayores. El intendente estuvo acompañado del responsable del área, Victor Hugo Lapido.

"Nos alegra mucho dar este paso que permitirá a las personas adultas mayores contar con un espacio para realizar actividades diarias". "Es el inicio de una nueva etapa en la que también la colonia para los adultos mayores podrán desarrollarse en el Club Hípico y en caso de inundaciones se trasladarán al predio de la Caja de Jubilaciones, resolviendo un problema de 20 años" dijo Piaggio y aclaró que "el acuerdo es por 10 años para luego de este plazo poder redefinir las cosas que sean necesarias buscando siempre la conveniencia de las partes".

Cabe recordar que para la creación del Hogar de Día, se reivindicó "la decisión de ampliar y reconocer derechos, corresponde invocar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores donde oportunamente se expresa "Reconociendo que la persona, a medida que envejece, debe seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económica, social, cultural y política de sus sociedades;". También en su artículo 7 "Derecho a la independencia y a la autonomía. Que la persona mayor tenga acceso progresivamente a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad, y para evitar su aislamiento o separación de ésta".

Las instalaciones del club Hípico serán compartidas entre el club y la Municipalidad, que creará el Centro de Día "De cara al sol", para las personas adultas mayores. Los concejales que hicieron uso de la palabra coincidieron en resaltar el trabajo conjunto llevado adelante entre el Ejecutivo y el Hípico, y la vocación del área de Personas Adultas Mayores de la Municipalidad en conseguir estos objetivos que mejoran la calidad de vida de los vecinos y las vecinas.

La protección de nuestros ancianos
​Entre 2015 y 2030 se prevé que en todos los países del mundo, habrá un aumento sustancial de población de personas mayores de 60 años. Este crecimiento será especialmente más rápido en las regiones en vías de desarrollo. Si hay un aumento de este sector de la población, se puede precedir que aumentarán también los casos de abusos de las personas de edad. A pesar de que es un tema tabú, el maltrato de las personas mayores ha comenzado a ganar una mayor visibilidad como problema en todo el mundo. Aun así, sigue siendo uno de los tipos de violencia menos tratados en los estudios que se llevan a cabo a nivel nacional y menos abordados en los planes de acción contra la violencia.

El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es, por tanto, un problema que requiere la atención debida por parte de la comunidad internacional.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. La celebración de este día sirve para que todo el mundo exprese su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.