La receta vegetariana de la China Suárez para enamorar: fideos de arroz con champiñones y tofu

La actriz eliminó la carne de sus comidas desde hace casi diez años, por eso aprendió a cocinar con nuevos ingredientes.

China Suárez
China Suárez Foto: instagram/sangrejaponesa

Desde hace casi diez años que la China Suárez se volvió vegetariana y desde entonces debió aprender a cocinar sin carne. Así descubrió que no es tan difícil como parece y exploró el mundo de la cocina con ingredientes alternativos para complementar su dieta, entre ellos uno de sus favoritos es el tofu.

“No fue una decisión, tuve que hacer una dieta muy protéica para hacer Abzurdah y tuve que vivir a carne, pollo, carne, pollo. Después dije: ‘Voy a dejar una semana para desintoxicarme’ y no pude volver a comer nunca más. Tenía el sentimiento encontrado de que amaba a los animales mientras comía un churrasco”, explicó tiempo atrás en la mesa de Mirtha Legrand sobre su elección alimenticia.

Los fideos veggies de la China Suárez
Los fideos veggies de la China Suárez Foto: instagram/sangrejaponesa

Es así cómo empezó a elaborar platos libre de cualquier tipo de carnes y comenzó a reemplazarla por verduras, legumbres y pastas. A través de sus redes sociales a veces comparte algunas de sus cocciones y ante la curiosidad de sus seguidores hasta se anima de enseñar la receta.

Tiempo atrás, la actriz mostró el emplatado de unos fideos de arroz con champiñones y tofu y más tarde se decidió por compartir el paso a paso de la preparación. Así enumeró todos los ingredientes necesarios e invitó a los usuarios a replicar la comida en sus casas.

Rusherking y China Suárez
Rusherking y China Suárez

“No te quiero enamorar, pero...”, fue la leyenda que eligió la novia de Rusherking para describir su almuerzo en la historia que publicó en Instagram y luego detalló algunos consejos para que a sus seguidores les salga igual.

Cómo hacer los fideos veggies de la China Suárez con tofu y champiñones

Para empezar con el procedimiento del plato, la China remarcó que “el tofu es clave marinarlo”. Y antes de seguir aclaró: “Pero ojo que todo lo que hago lo hago a ojo, que la gente que sabe cocinar en serio no me putee”.

“Al tofu lo ideal es marinarlo desde el día anterior. Yo lo pongo en un bowl con salsa de soja, pimentón, ajo en polvo, pimienta, mostaza y miel. A los fideos los metes en una olla con agua caliente para que se hidraten”, siguió.

Y cerró con el último paso que es “poner una sartén con aceite de coco u oliva, y saltear ajo, cebolla y tirar los champis”. Para terminar solo hay que servir los fideos cocidos junto con el salteado.