Día Mundial de las Almendras: 5 recetas fáciles para incorporarlas en las comidas

Es un alimento muy beneficioso para el organismo y el sistema circulatorio.

Almendras
Almendras Foto: web

Cada 16 de febrero se considera el Día Mundial de las Almendras para recordar todos sus beneficios que aporta en la alimentación. Según experto este fruto es bueno para el corazón, el colesterol, el sistema circulatorio y hasta para tener dientes y huesos fuertes, por eso es ideal incorporarlo en la dieta.

Si las almendras no suelen estar en tu menú de todos los días, acá te dejamos 5 recetas fáciles para incluirlas de una manera práctica y comiences a disfrutar de los beneficios de este cultivo.

1. Ensalada con almendras

Es tan simple como agregar un puñado de almendras picadas a la prepración de cualquier ensalada. Sin embargo, hay algunas combinaciones que quedan perfectas con este fruto que le aportará un toque crocante a la mezcla y un sabor muy especial.

Ensalada con almendras
Ensalada con almendras Foto: web

Ingredientes (para 4 porciones)

  • 200 g de lechugas variadas
  • 120 g de queso manchego
  • 1 tomate
  • 30 g de almendras fileteadas
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal

Preparación

  1. Trocear las lechugas y ponerlas en una fuente con dados de tomate pelados.
  2. Cortar el queso en dados y añadirlos.
  3. Tostar las almendras en una sartén sin aceite y agregarlas.
  4. Sazonar y aderezar con un chorrito de aceite y unas gotas de vinagre.

2. Galletas de almendra y limón

Esta opción es ideal para tener a mano a la hora de la merienda. Rinden para varias galletitas y obtienen un gusto muy especial para acompañar con mate o una taza de café.

Galletitas de almendras
Galletitas de almendras Foto: web

Ingredientes

  • 200 gr de harina de almendras
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de levadura
  • Una pizca de sal
  • 100 gr. de edulcorante
  • Almendras para adornar
  • Ralladura de limón
  • Jugo de medio limón

Preparación

  1. Extraer todo el jugo del limón y agregarle la ralladura del limón. Incorporar la harina de almendras (almendras trituradas hechas polvo). Añadir una pizca de sal y el edulcorante al gusto.
  2. Colocar los huevos uno a uno y la levadura. Amasar bien y le damos forma a las galletas. Decorar con una almendra por encima.
  3. Precalentar el horno a 180º. Pasar las galletas a una fuente y hornear por 8 minutos hasta que estén doradas.

3. Pollo Marroquí con damasco y almendras

Aunque suene un poco exótico es una idea perfecta para comenzar a probar platillos nuevos y conocer los sabores de la cultura marroquí.

pollo con almendras
pollo con almendras Foto: web

Ingredientes

  • 1 y 1/2 cucharaditas de canela molida
  • 1/2 cucharadita de cardamomo molido
  • 1 y 1/2 cucharaditas de jengibre seco molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • Sal al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva + 1 cucharadita
  • 1 pollo
  • 1 cebolla morada
  • 4 dientes de ajo
  • 5 ramas de cilantro
  • 5 ramas de perejil
  • 350 ml de agua
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 rama de canela
  • 12 damasco deshidratados
  • 60 g de almendras crudas

Preparación

  1. Colocar el pollo en una fuente amplia donde condimentado con la cúrcuma, la canela, la pimienta negra, el cardamomo, el jengibre, la sal y 3 cucharadas de aceite de oliva. Mezclar todo.
  2. Cortar la cebolla, picar los dientes de ajo finamente, las hojas de cilantro y las hojas de perejil.
  3. Pon una cazuela al fuego con una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadir el pollo con los restos de especias de la fuente y cocinarlo a fuego medio-fuerte hasta dorar en todos sus lados.
  4. Cocinar la cebolla en la cazuelaa fuego medio, revolviendo frecuentemente, hasta que esté blanda. Añadir el ajo picado y cocinarlo 3 minutos. Agregar el perejil y el cilantro, reservando un poco para servir. Añadir el agua, la rama de canela, la miel y los damascos. Revolver para una cocción pareja.
  5. Llevar a ebullición y dejar cocer a fuego lento 30 minutos con la tapa puesta.
  6. Poner una cucharadita de aceite de oliva en una sartén mediana a fuego medio-fuerte. Añadir las almendras y cocínalas removiendo frecuentemente hasta que estén ligeramente doradas.
  7. Servir el pollo con las almendras y el cilantro y el perejil reservados acompañado de cuscús.

4. Almendrado

Este postre es perfecto para cualquier reunión familiar o con amigos en las tardes de verano para refrescar el paladar con una opción rica.

Almendrado
Almendrado Foto: web

Ingredientes

  • Salsa de Chocolate c/n
  • Agua 150 c.c.
  • Almendras 300 Gramos
  • Azúcar 100 Gramos
  • Yemas 10 Unidades
  • Crema de leche 550 c.c.
  • Esencia de vainilla 1 cdita
  • Praliné c/n

Preparación

  1. Preparar un molde con papel film.
  2. Realizar un almíbar con agua y azúcar al fuego.
  3. Batir las yemas hasta espumar e ir agregando en forma de hilo el almíbar, hasta que el bowl tome temperatura ambiente.
  4. Sumar esencia de vainilla y crema a medio punto, con movimientos envolventes.
  5. Llevar al freezer en el molde hasta congelar.
  6. Acaramelar las almendras y dejar enfriar en una placa de silicona. Luego picar.
  7. Servir con las almendras y salsa de chocolate.

5. Cerdo con jarabe de arce y almendras

Este plato combina sabores salados y dulces, perfecto para los amantes de lo agridulce.

Cerdo con almendras
Cerdo con almendras Foto: web

Ingredientes

  • 600 g de carne de cerdo
  • 125 ml dejarabe de arce
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 4 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharada de vinagre de sidra
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de mostaza a la antigua
  • 1 Sal a gusto
  • 40 g de almendras fileteadas ligeramente tostadas
  • 3-4 endibias

Preparación

  1. Cortar la carne de cerdo en trocitos de tamaño de un bocado. Ponerlos en una fuente o bol y añadir el jarabe de arce (menos dos cucharadas que deben reservarse), 4 cucharadas de jugo de limón y dos ajos machacados. Mezclar todo bien. Tapar la fuente con film y refrigerar al menos 3 horas.
  2. Colar la carne y desechar el adobo.
  3. Poner en un cuenco las dos cucharadas de jarabe de arce reservadas, 1 cucharada de vinagre de sidra, 5 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza a la antigua y una cucharadita de sal. Mézclar bien dando vueltas rápidamente con una cuchara hasta conseguir una emulsión.
  4. Poner una cucharada de aceite en una sartén antiadherente o bien en un wok a fuego medio-fuerte. Añadir los trozos de carne por tandas y cocina removiendo frecuentemente hasta que se doren.
  5. Una vez cocida, pasar toda la carne al wok o sartén y añadir la mezcla de sirope, vinagre, aceite y mostaza. Cocinar removiendo hasta que la salsa hierva y apagar el fuego.
  6. Añadir las almendras laminadas al wok y mézclar con la carne.
  7. Sirve en platos individuales sobre hojas de endibia.