Previaje 5: 3 destinos ideales para probar la mejor gastronomía

Para viajar en septiembre y octubre, te recomendamos los mejores destinos para degustar las recetas que hacen única a cada región del país.

Previaje 5: 3 destinos ideales para probar la mejor gastronomía
Previaje 5: 3 destinos ideales para probar la mejor gastronomía Foto: Robert Andrew Keegan

Argentina ofrece distintos destinos que, además de contar con hermosos paisajes, cuentan con gastronomía ideal para los amantes de la buena comida. Por eso, y de cara al lanzamiento de Previaje 5, te compartimos una serie de lugares para que no te pierdas su sabor.

Salta

La capital de la provincia es uno de los destinos que más creció en las últimas décadas. Junto con su propuesta arquitectónica neocolonial y su posicionamiento turístico es la puerta de entrada al noroeste argentino, uno de los destinos gastronómicos más atractivos del país.

Los destinos más elegidos por los turistas son Salta Capital, Cafayate y Cachi. Cabe señalar que, en Cafayate, los viajeros podrán disfrutar también de excelentes vinos gracias a las bodegas de los Altos Valles Calchaquíes.

Las empanadas salteñas son más pequeñas que las que vemos en pizzerías, muchas veces fritas, y se suelen acompañar con una salsa picante.
Las empanadas salteñas son más pequeñas que las que vemos en pizzerías, muchas veces fritas, y se suelen acompañar con una salsa picante. Foto: Tangol.com

Qué comer en Salta

Las estrellas de la región son las empanadas de carne, el locro y los tamales, productos tradicionales de la zona.

Mendoza

Más allá de su fama por los vinos y por los paisajes de cordillera, la ciudad de Mendoza es un destino obligatorio para los amantes de nuestra gastronomía por su variada oferta y sofisticación en aceites de oliva y carnes.

El vino, como la estrella mendocina, es un excelente compañero para otros productos como pastas y comidas especiadas: muchas bodegas cuentan con restaurantes con platos pensados para hacer el maridaje perfecto con sus vinos.

Hotel Potrerillos
Hotel Potrerillos Foto: Ignacio Blanco

Gastronomía en Mendoza

Un clásico local es el tomaticán, un guiso cuyos orígenes se remontan a la época colonial, y que incluye tomates, cebolla y huevo, y, en algunos casos, carne. Hacia el sur de la provincia, en lugares como Malargüe, hay platos muy característicos en base a chivo y trucha, especies criadas localmente.

Ushuaia

La ciudad más austral del mundo es ideal para los amantes de los sabores regionales como la centolla, que sólo puede ser capturada en aguas muy frías. Si bien es una opción que puede ser más cara que otros platos de la zona, es imperdible. Para completar los platos con pescados, la merluza negra y la trucha son especiales.

(Gentieza: Las Hayas Resort)
(Gentieza: Las Hayas Resort)

Si prefieren otro tipo de carne, el cordero es otro clásico fueguino. Las parrillas de la ciudad ofrecen distintas preparaciones en su carta. La forma de preparación más tradicional es a las brasas.