Tras la suspensión de la asamblea de la CEEL la oposición decidió reabrirla sin presencia del oficialismo

La Unión de Lista eligió autoridades en un acto que desde la Lista Celeste consideran nulo. Desde el ministerio de Acción Cooperativa indicaron que esperarán los informes de los veedores.

Tras la suspensión de la asamblea de la CEEL la oposición decidió reabrirla sin presencia del oficialismo.
Tras la suspensión de la asamblea de la CEEL la oposición decidió reabrirla sin presencia del oficialismo.

Luego de los incidentes que se dieron dentro del Salón Ex Cae, donde se preparaba todo para dar inicio a la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (CEEL), para el tratamiento de la Memoria y Balance, las autoridades del Concejo de Administración decidió suspenderla porque consideraban que no estaban dadas las garantías de seguridad.

Hubo agresiones verbales y físicas entre delegados y opositores, por lo que la policía de Misiones tuvo que ingresar al establecimiento y separar a los violentos bandos mediante un cordón de dos fila. Por el vergonzoso ambiente de violencia que se generó, la Lista Celeste (oficialismo) se retiró sin embargo los opositores la reabrieron y eligieron autoridades.

Los delegados de las listas restantes: la Verde, identificada con la renovación al igual que la Celeste y con el apoyo de los intendentes de 9 de Julio, Colonia Delicia y Santiago de Liniers; la lista Violeta respaldada por el radical Daniel González y dirigentes del PAyS y la Multicolor, decidieron retomar la asamblea y con ausencia del oficialismo, eligieron a las autoridades.

Desde el oficialismo consideran este acto nulo, el presidente de la CEEL, Alberto Romero, se limitó a comentar que la asamblea nunca llegó siquiera a comenzar y que todavía no hay fecha para su realización.

El asesor letrado de la eléctrica, Claudio Ramírez, indicó en declaraciones a Radio Génesis de Eldorado, que la asamblea no se realizó y consideró que si alguien decidió abrirla por su cuenta “cometió un grave error porque ni siquiera estaban presentes, ni acreditados los delegados”.

Tras la suspensión de la asamblea de la CEEL la oposición decidió reabrirla sin presencia del oficialismo.
Tras la suspensión de la asamblea de la CEEL la oposición decidió reabrirla sin presencia del oficialismo.

En la asamblea que desde el oficialismo entienden como nula, resultaron electos Omar Neumann, Rubén Kobler y Ricardo Baumann, como consejeros titulares. Roque Moreyra, Miguel Szunkoski y Edmundo Gemmink, como suplentes. Roberto Hasser, como síndico titular y Ramona Quiñones, como síndico suplente.

Desde el ministerio de Acción Cooperativa indicaron que esperarán los informes de los veedores para ver si hubo alguna irregularidad en la asamblea que amerite determinar su nulidad, si alguna de las listas está disconforme con lo resuelto tendrá la posibilidad de reclamar primero por vía administrativa y luego a través de la justicia.