Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado

El mismo tendrá lugar en el DIAT Sedronar ubicado en el kilómetro 3. Dará inicio el 21 de mayo próximo.

Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado
Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado

El próximo 21 de mayo comenzará a realizarse en las instalaciones del DIAT Sedronar del kilómetro 3 de la localidad de Eldorado, un Taller de Arte para la prevención de las adicciones tempranas.

El mismo está destinado a niños y adolescentes entre 8 y 18 años, que ya pueden inscribirse para participar. El horario de realización será de 08:00 a 11:30 horas. Esto pudo realizarse gracias al trabajo mancomunado entre la Municipalidad y el DIAT Sedronar.

Además contarán en ese mismo horario con una Biblioteca Móvil con materiales didácticos, para brindar más opciones a los niños que se acerquen.

Participaron de tamaño acontecimiento, la Viceintendente de la ciudad de Eldorado, Olinda Tucholke; el director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Eldorado, José Duarte; el coordinador del Ministerio de Adicciones de la zona norte, Hugo López; el coordinador provincial del Sedronar, Marcelo Duarte; la coordinadora del DIAT Sedronar Eldorado, Rosa María López; el representante del Ministerio de Cultura zona norte, Fausto Rizzani y la directora de la Escuela N°165, Sandra Iglesias; entre otros.

Para iniciar con la apertura, el profesor Negri Agostini brindó, a través de sus alumnos, una demostración de lo que es el taller municipal de danzas folclóricas.

La viceintendente Olinda Tucholke felicitó al director de Cultura de la ciudad por estar presente con acciones donde se solicita, “tomo las palabras de lo que estaban diciendo recién, de que tenemos que llegar antes porque mejor que salir de las adicciones es no entrar, así es que queremos trabajar para ningún niño más caiga en esto, para que ningún joven más ni ningún hogar más sufra por esto”, remarcó.

Resaltó además que “para ello debemos trabajar juntos en la prevención para que en algún momento, lleguemos a decir que ya no tenemos casos en Eldorado. Sepan que desde el Municipio siempre apoyamos este trabajo, y cuenten con nosotros para lo que se pueda ir sumando e implementando para luchar contra este flagelo”.

Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado
Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado

El director de Cultura, José Duarte, mencionó que “este es un taller de articulación interinstitucional entre el DIAT Sedronar y la Municipalidad de Eldorado, a través de la Dirección de Cultura y Educación, tratando de instalar toda esta dinámica de la extensión cultural como ya lo estamos haciendo en otras comunidades barriales de la ciudad, pero hoy lo estamos haciendo llegar al DIAT Sedronar, con un objetivo muy importante que es la prevención de adicciones en edades tempranas”.

Anticipó que iniciarán con el dictado del taller danzas folclóricas pero que traerán también otras disciplinas artísticas “porque el arte es espiritualidad, y esto genera contención en las personas. Así es que a través de estos talleres buscaremos brindar esa contención que necesitan lo jóvenes y nos enorgullece poder hacer esta tarea tan digna de fortalecer el trabajo de prevención que se viene realizando desde este lugar”, señaló.

Marcelo Duarte, coordinador administrativo provincial del Sedronar, agregó que “para nosotros es una gran satisfacción contar con este taller, porque vemos que en edades tempranas los chicos empiezan con este flagelo del consumo de drogas. Entonces brindarles opciones desde chiquitos, es una manera de prevenir”. También detalló que trabajan en articulación con varias escuelas, “y ofrecerles alternativas para sus alumnos es muy bueno”, aclaró.

Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado
Nuevo Taller de Arte para prevención de adicciones en Eldorado

Duarte agradeció por este taller de danzas y por otros talleres que van a venir (de canto, música y otros), y por la Escuela de Básquet que está dictando sus clases deportivas hace un mes en el Sedronar, los días lunes y miércoles.

“Actualmente en el DIAT Sedronar se están tratando unas 55 personas por problemas de adicciones, llegan de manera voluntaria o derivados de la justicia. Los mismos son tratados por por un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicopedagogos, psicólogas, un médico que viene los lunes y otros. Es un problema crónico el de las adicciones pero vemos resultados positivos en lo que estamos haciendo”, concluyó.