Eldorado: la nueva toma de agua sobre el río Paraná iniciará labores en el corto plazo

Así lo ha comunicado el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado –CEEL-, Walter Otazú.

Eldorado: la nueva toma de agua sobre el río Paraná iniciará labores en el corto plazo.
Eldorado: la nueva toma de agua sobre el río Paraná iniciará labores en el corto plazo.

Walter Otazú, presidente de la CEEL, brindó una entrevista a El Show de la Mañana por Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre la actualidad de los servicios que presta la entidad en la ciudad.

Reveló que la semana que viene se pondría en marcha la nueva toma de agua potable sobre el río Paraná en la localidad que resolvería el problema de distribución de agua que se vive en la Zona Oeste. “Estamos muy preocupados por la situación que estamos pasando por la provisión”, sostuvo Otazú y anticipó que “en los próximos días estaría finalizada la obra de la toma de agua en Puerto Los Pinares”.

“Con eso se va a solucionar gran parte principalmente de la provisión en la Zona Oeste porque al estar dividida desde kilómetro 9, con el gran consumo que se tiene, estamos llegando con dificultades”, detalló. Señaló además que “ya se están haciendo pruebas con los caños para llegar a la toma de agua con mucho esfuerzo y horas de trabajo, fuera de horarios y feriados, para terminar esta obra tan necesaria”.

Ayer estuvimos en la planta de agua donde comenzaron a hacer las pruebas de bombas para levantar el agua, se está viendo el personal que va a trabajar en ese sector, así que nos da una tranquilidad y queremos transmitir eso a los socios, que nos disculpen, nosotros también estamos muy preocupados y queremos resolver esto lo antes posible”, destacó.

Estimó que esta provisión podría llegar hasta el barrio 20 de Junio y Antiguo Centro. “Esperemos tener un verano sin problemas de agua y que esto sea la solución. Desconozco los números pero me parece que se está consumiendo más de lo que se produce, es un alto consumo el que se tiene en el pueblo, está faltando la otra planta que se espera para el año que viene, de eso se está encargando la Provincia, se está trabajando pero no sé en qué porcentaje de obra están”, apreció.

Otazú se refirió también a la reunión que mantuvieron con funcionarios de EMSA para regularizar las deudas de energía que tiene la CEEL. “Hay un cheque emitido ya que es para cubrir parte de la deuda con EMSA que supera los 1.000 millones de pesos” , apuntó

En este sentido, manifestó que están averiguando establecer cómo se generó ese rojo y acordar un plan de pagos para no tener ningún inconveniente con el servicio de energía. “Hicimos nuestra propuesta de pago, es el tercer viaje que hacemos, y ayer pudimos cerrar al menos por el mes de diciembre, tenemos cubierto una bonificación interesante así que pudimos llegar, por lo menos diciembre tenemos cubierto, y después veremos los otros meses”, reveló.

Eldorado: la nueva toma de agua sobre el río Paraná iniciará labores en el corto plazo.
Eldorado: la nueva toma de agua sobre el río Paraná iniciará labores en el corto plazo.

Y añadió que hubo buen diálogo con la empresa concesionaria de energía provincial. “Estamos en 58 millones de pesos con el pago de diciembre, lo que nos piden vamos a cubrir. Al presentarnos voluntariamente vieron que tenemos voluntad de pago”, consideró.

A todo esto, advirtió que está perjudicado el pago de sueldos y aguinaldos del mes de diciembre para los trabajadores de la Cooperativa de Eldorado. “Tenemos que ver cuáles son los costos fijos, la situación del personal, el encuadre del personal con los gremios que correspondan y los contratados. Tenemos que ver dónde estamos parados, quiénes son nuestros proveedores, cuáles son la deudas con estos y que podemos cumplir, replantear varias obras que se está haciendo, dónde empezar a invertir, también vamos a pedirle ayuda al Gobierno provincial para las obras que son necesarias al menos iniciar y poder después recuperar la inversión”, sostuvo.

No obstante, Otazú afirmó que están en condiciones de cubrir los aumentos salariales que se establezcan a través del sindicato de trabajadores.

Fuente: Norte Misionero