Elecciones en Independiente: la Justicia aceptó el amparo de Fabián Doman y dictó una conciliación

De cara a los comicios del próximo 19 de diciembre, la fuerza opositora “Unidad Independiente” propone aplazarlos.

La Justicia tomó el amparo de Fabián Doman y presentó una conciliación.  Foto Los Andes.
La Justicia tomó el amparo de Fabián Doman y presentó una conciliación. Foto Los Andes.

El domingo 19 de diciembre habrá elecciones en el Club Atlético Independiente de Avellaneda, antes las cuales tanto el oficialismo como la oposición se preparan para llegar de la mejor manera a los comicios y Fabián Doman podría participar.

Fabián Doman encabeza la principal fuerza opositora al oficialismo, "Unidad Independiente". Foto Gentileza La Nación.
Fabián Doman encabeza la principal fuerza opositora al oficialismo, "Unidad Independiente". Foto Gentileza La Nación.

En ese sentido, surgió una buena noticia para el periodista, candidato a presidente de la principal fuerza opositora, “Unidad Independiente”, dado que el pasado jueves la Justicia aceptó el amparo que presentó este partido, para que la votación se suspenda hasta tanto él pueda resolver su situación legal.

Asimismo, quedó dictada una conciliación para el jueves 16 de diciembre, tres días antes de la fecha de las elecciones, donde tanto el oficialismo como la principal fuerza opositora, se verán las caras.

“Agotar todas las instancias políticas y judiciales”

Esta es la estrategia que llevan a cabo desde “Unidad Independiente”, encabezada por el propio Fabián Doman, Juan Marconi y Néstor Grindetti, para poder ser reconocidos.

A su vez, buscan hacer foco en resaltar que la Junta Electoral es presidida por miembros del oficialismo y por Héctor Yoyo Maldonado, algo que definen como poco transparente de cara a la votación.

Cómo se inició el conflicto

Tras la impugnación de “Unidad Independiente” a manos de la Junta Electoral del club de Avellaneda, lo que le impedía participar del sufragio de manera oficial, a la lista de Doman se la consideró fuera de regla dado que no cumplió con ciertos aspectos burocráticos.

Esto, por tanto, le impedía poder participar de las elecciones del próximo 19 de diciembre. Pero el amparo y la conciliación que presentó la Justicia dio vuelta el panorama, lo que el oficialismo declaró como un “asalto a la democracia”.

El propio Doman había ya manifestado días atrás su posición: “Cuando comenzó esta campaña ustedes (por los periodistas) me preguntaban si le tenía miedo a Moyano y hoy lo que queda claro es que Moyano me tiene miedo a mí”.

Para luego continuar diciendo: “¿Qué soy? Simplemente un candidato a presidente proscripto de un club de fútbol- para mí el más grande del mundo- y que el sábado a la noche en una maniobra que yo sabía que iba a pasar proscribieron nuestra lista con argumentos que no tienen sentido alguno”. Esto mismo había manifestado Doman antes de conocerse la noticia de que se aceptara su amparo.

En caso de no resolverse la situación, la dirigencia encabezada por Hugo Moyano, podría seguir al frente de Independiente hasta tanto se defina la fecha de las elecciones. Foto Archivo/Télam.
En caso de no resolverse la situación, la dirigencia encabezada por Hugo Moyano, podría seguir al frente de Independiente hasta tanto se defina la fecha de las elecciones. Foto Archivo/Télam.

Es importante destacar en este punto que si la situación no termina resolviéndose, podrían llegar a aplazarse las elecciones en el club, originando esto que la Comisión Directiva que tiene a Hugo Moyano al frente, continúe hasta nuevo aviso.

Lo que generaría que el rearmado del plantel, la elección de un director técnico y las decisiones en torno al fútbol de Independiente, seguirían a manos de la actual dirigencia.