Alerta meteorológica en Córdoba: advierten ráfagas de hasta 90 km/h e ingreso de frente frío

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió cambios climáticos para una buena parte del país. A qué hora se registrará el fenómeno.

El viento, la tierra y el humo de los incendios complica la circulación de autos en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
El viento, la tierra y el humo de los incendios complica la circulación de autos en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz) Foto: Ramiro Pereyra

Después de una jornada veraniega en Córdoba, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las condiciones cambiarán en las próximas horas. El ente emitió una alerta por fuertes vientos que comenzará por el sur y podrían alcanzar los 90 km/h.

En este sentido, el Observatorio Hidrometeorológico de la provincia de Córdoba emitió un informe que alerta sobre el ingreso de un “frente frío durante la madrugada y mañana del jueves, que dejará ráfagas fuertes del sector sur en gran parte de la provincia”.

Esta situación, sumada a la ausencia de precipitaciones, genera alerta en las autoridades provinciales por el riesgo extremo de incendios. En tal sentido, los Bomberos de Córdoba se mantienen alertas ante el inicio de nuevos focos.

A QUÉ HORA SE REGISTRARÁ EL FENÓMENO QUE AFECTARÁ A CÓRDOBA

El observatorio cordobés agregó: “Se espera que el evento comience durante la madrugada, en el sur de la provincia. La intensidad de ráfagas esperada para este momento sería entre 50 y 65 km/h”.

Entre las 4 y 6 de la madrugada del jueves se aguarda la rotación del viento en la ciudad de Córdoba y alrededores con velocidades entre 55 y 70 km/h.

Las ráfagas máximas del evento se anuncian para el centro y norte provincial entre las 7 y 10 de la mañana con intensidades que podrían alcanzar valores entre 75 y 90 km/h.

“Se espera una merma en la intensidad del viento a partir del mediodía, luego en la noche volvería a incrementarse en el sector sur y extremo oeste provincial, en este caso el viento sería predominantemente del sector este. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones aisladas en zonas serranas durante la madrugada de dicho jueves”, concluyó el informe.

RECOMENDACIONES ANTE LA ALERTA AMARILLA

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por autoridades.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.