Triste final: murió envenenado un cóndor cordobés que fue liberado en Río Negro

El animal llamado Yastay fue el primer ejemplar que nació en cautiverio en Córdoba. Había sido liberado en 2022.

El cóndor cordobés falleció en Río Negro, donde había sido liberado en 2022.
El cóndor cordobés falleció en Río Negro, donde había sido liberado en 2022. Foto: Gobierno de Córdoba

Una triste noticia causó gran conmoción en la comunidad conservacionista del país. En las últimas horas, se conoció la muerte del primer cóndor nacido en cautiverio en Córdoba. Se trata de Yastay, quien fue llamado así por un dios comechingón tutelar de las aves y protector de los animales.

El cóndor nació en 2019 en la Reserva Tatú Carreta de Córdoba y había sido liberado en 2022 en Sierra Pailemán en la provincia de Río Negro. Encontraron al animal muerto al lado de una oveja.

MURIÓ ENVENENADO UN CÓNDOR CORDOBÉS

Yestay fue hallado sin vida en el sur de Río Negro, a unos 200 kilómetros de Sierra Pailemán, según lo comunicado por el Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA).

Asimismo, la entidad informó que el ave murió a causa de comer una oveja envenenada con carbofuran, un peligroso agroquímico prohibido por Senasa. El producto suele ser usado por productores rurales para matar grandes depredadores como pumas, zorros o perros.

Yastay fue el primer cóndor andino en nacer en cautiverio en Córdoba.
Yastay fue el primer cóndor andino en nacer en cautiverio en Córdoba. Foto: Gobierno de Córdoba

Se trata de una “escena típica de envenenamiento, donde se encontraron además ejemplares de otras especies en torno a una oveja que había sido envenenada y usada como cebo”. La PCCA señaló que es “una práctica aberrante que pone en peligro la supervivencia de esta especie amenazada, impactando gravemente la biodiversidad, el ambiente y la salud humana”.