La polémica comparación de Diana Mondino entre la caída del Muro de Berlín y el balotaje en Argentina

La cordobesa que integra La Libertad Avanza habló desde su cuenta de X.

Diana Mondino hizo una polémica comparación a días del balotaje en Argentina.
Diana Mondino hizo una polémica comparación a días del balotaje en Argentina.

Diana Mondino, economista cordobesa que integra el espacio liderado por Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA) comparó la caída del Muro de Berlín con el balotaje que definirá al próximo presidente de Argentina.

La diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires se pronunció a las 11.26 del jueves 9 de noviembre en honor a la conmemoración de los 34 años de la precipitación del muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana.

Diana Mondino en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Diana Mondino en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Foto: Pedro Castillo

Hoy se cumplen 34 años desde la caída del muro de Berlín. Esa noche Alemania del Este decidió salir debajo del yugo opresor de la Unión Soviética”, redactó en primera instancia la política que sería cánciller de Relaciones Exteriores en un eventual gobierno de Milei.

Diana Mondino y su mensaje en X.
Diana Mondino y su mensaje en X. Foto: Captura de pantalla

Nosotros en 10 días definiremos si queremos kirchnerismo o Libertad”, concluyó Mondino. El mensaje tuvo diferentes respuestas de apoyo y negación por parte de los usuarios de la plataforma.

QUIÉN ES DIANA MONDINO

Diana Mondino es una cordobesa de 64 años que cuenta con una larga experiencia como economista en el sector privado. En su currículum sobresale un máster en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra y el cargo que ocupa como directora de Asuntos Institucionales y profesora de Finanzas en la Universidad CEMA.

Paralelamente, es directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA. Ella cuenta con experiencia en temas económicos y de management, y participa activamente en diversos procesos de evaluación de proyectos, de acuerdo al sitio oficial de la página del CEMA.