Fetap aseguró que incorporaron un 30% más vehículos

“Estamos trabajando para que no se dé la saturación de las unidades”, afirmaron.

Retorno a clases.
Retorno a clases. Foto: José Gutiérrez

El retorno presencial a las escuelas significó que el estado deba reforzar el sistema de transporte urbano para evitar amontonamientos y saturación en los colectivos. Si bien, este lunes se había prometido un aumento de coches y frecuencias, los usuarios no notaron los incrementos y muchos vehículos viajaron a capacidad completa.

Por su parte, desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) aseguraron que se había incrementado la cantidad de unidades. Miguel Tolosa, integrante de la comisión directiva de Fetap, habló con Cadena 3 y reconoció que están “corrigiendo demandas en base a horarios”.

La semana pasada el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) autorizó a que las empresas de transporte puedan trasladar hasta 20 personas paradas por unidad. La resolución se debió a la alta demanda que se esperaba para este lunes con el regreso a las clases presenciales.

“Era incierto cómo se iban a mover los pasajeros por los nuevos horarios de los colegios”, reveló Tolosa y agregó: “Tuvimos horarios en los que algunos coches cargaban con mucha capacidad”. En este sentido aseguró que se está corrigiendo la frecuencia en base a los horarios con más demandas.

Además, el directivo de Fetap aseguró que “se sumaron nuevas unidades a las calles” y que “en general, se ha aumentado un 30% de la flota” que se tenía hasta la semana pasada.

“Conjuntamente con la Municipalidad y las empresas estamos trabajando para que no se dé la saturación de las unidades”, dijo. Y finalizó declarando: “Todas las empresas tenían refuerzos en la punta de línea para poder incrementar automáticamente los coches”.