Cuántos trabajadores de Córdoba dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias

El anuncio de Sergio Massa obligó a cambios que fueron calculados por el Ministerio de Economía. Los números oficiales.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS en Córdoba.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS en Córdoba.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció una serie de medidas que buscan reducir el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo. Los cordobeses no están exentos y en las últimas horas, se dio a conocer un dato relevante para todos los trabajadores que abonan el Impuesto a las Ganancias.

Con la modificación y suba del mínimo no imponible a 330 mil pesos, varios trabajadores dejarán de estar obligados a pagar el arancel. Según informó el Palacio de Hacienda, 380 mil ciudadanos argentinos dejarán de abonarlo.

Manifestantes avanzaban desde Colón y General Paz para acampar frente a la sede de Desarrollo Social de la Nación. Reclaman trabajo genuino y mayor asistencia. (Pedro Castillo / La Voz)
Manifestantes avanzaban desde Colón y General Paz para acampar frente a la sede de Desarrollo Social de la Nación. Reclaman trabajo genuino y mayor asistencia. (Pedro Castillo / La Voz) Foto: Pedro Castillo

De ese número, 30.873 son cordobeses. Cabe destacar que, la medida anunciada el domingo entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre.

Qué es el impuesto a las ganancias

Es un impuesto nacional que “recae sobre los haberes o rentas obtenidos durante el año calendario”, detalló el Gobierno Nacional en su sitio web. Además especifica el método para estimarlo: “Se calcula mediante la aplicación de una alícuota progresiva sobre la ganancia neta (ingresos menos gastos deducibles) obtenida durante el período fiscal de liquidación”.

A qué se considera ganancia

En la página oficial de la AFIP, se considera ganancia a:

  • Los rendimientos, rentas o enriquecimientos producidos por una fuente permanente.
  • Los rendimientos, rentas o enriquecimientos obtenidos por las sociedades comerciales y empresas unipersonales.
  • Los resultados obtenidos por la venta de bienes muebles amortizables e inmuebles y por la transferencia de derechos sobre inmuebles.
  • Los resultados obtenidos por la venta de acciones, valores representativos, certificados de depósito de acciones, cuotas y participaciones sociales, monedas digitales, títulos, bonos y demás valores.