José Manuel de la Sota, el exgobernador peronista que anhelaba ser presidente

El político daba clases en España y preparaba su regreso al escenario político a través de un programa de TV.

José Manuel De la Sota.
José Manuel De la Sota.

José Manuel de la Sota fue uno de los hombres fuertes de la política cordobesa y con una destacada participación en el ámbito nacional. Abogado y profesor, el ex mandatario fue tres veces gobernador de la provincia de Córdoba. También, diputado nacional, embajador en Brasil y senador.

Recientemente separado de la ex ministra de producción Adriana Nazario, estaba trabajando en su vuelta a la política nacional y viajaba a España, donde daba clases. Se encontraba preparando un programa de televisión para la señal de Crónica TV, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

José Manuel de la Sota, en sus tiempos como diputado.
José Manuel de la Sota, en sus tiempos como diputado.

Cursó en el Instituto De la Inmaculada (Córdoba) y luego ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió de abogado y se desempeñó como docente.

En 1972, se casó con Silvia Zanichelli, hija del ex gobernador Arturo Zanichelli. Al año siguiente, el justicialista Juan Carlos Ávalos fue elegido Intendente de Córdoba. De la Sota, por su parte, designado Secretario administrativo del Concejo Deliberante de Córdoba por el titular del cuerpo, Miguel Flores.

Dos años después de haber sido elegido como diputado, en 1985, perdió la gobernación de Córdoba frente a Eduardo Angeloz. Pero tendría tiempo para la revancha.

La fórmula que perdió contra Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
La fórmula que perdió contra Carlos Menem y Eduardo Duhalde.

De la Sota acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula que cayó en la interna del justicialismo contra Carlos Menem y Eduardo Duhalde

Luego de la traumática muerte de una de sus hijas, se divorció de su esposa. El 28 de diciembre de 1989 se casó con Olga Riutort, Diputada nacional por San Juan que formaba parte de la renovación peronista.

Durante la presidencia de Menem, De la Sota fue reelegido diputado nacional por Córdoba, pero no llegó a completar su mandato. En 1990 fue designado embajador en Brasil.

Gobernador de la provincia

Con una efectiva campaña proselitista, que incluyó como propuesta central la reducción del 30 % de los impuestos provinciales, el 20 de diciembre de 1998 de la Sota derrumbó la hegemonía radical en Córdoba al vencer en la elección general. Su triunfo ante el radical Ramón Mestre, quién apostaba a la reelección, se consolidó en más de 9 puntos de ventaja (49,49 por ciento de los votos válidos emitidos frente al 40,47 % de la U.C.R.), tomando posesión del cargo el 12 de julio de 1999.

Aunque no logró alcanzar la candidatura a la presidencia de la Nación por parte del justicialismo, su gestión como gobernador de Córdoba luego fue respaldada en la elección general del 8 de junio de 2003. Allí, la fórmula De la Sota - Juan Schiaretti se impuso con el 51,84 % de los votos válidos al binomio radical Oscar Aguad - Antonio Rins, que cosechó el 37,23 % de las adhesiones.

José Manuel de la Sota murió este sábado en la ruta 36
José Manuel de la Sota murió este sábado en la ruta 36

En 2007 apoyó la candidatura a Gobernador de Juan Schiaretti, quién triunfó en las elecciones del 2 de septiembre de ese año por sobre el candidato independiente Luis Juez. Luego de un agitado proceso electoral, con denuncias de fraude por sus opositores, el día 10 de diciembre de 2007 terminó su último periodo como Gobernador de Córdoba siendo su sucesor el Contador Juan Schiaretti.

Con el interregno de un mandato, volvió a postularse como candidato a gobernador de Córdoba por Unión por Córdoba, la coalición de partidos formada por de la Sota en 1998. El 7 de agosto de 2011 se impuso en 25 de los 26 departamentos de la provincia, con el 42,61 % de los votos sobre los candidatos del Frente Cívico y Social, Luis Juez, y de la Unión Cívica Radical, Oscar Aguad.

Cuando finalizó su mandato, en 2015, participó de la interna presidencial del Frente Renovador, pero perdió con Sergio Massa.

FOTO: DYN/RODOLFO PEZZONI/ARCHIVO.
FOTO: DYN/RODOLFO PEZZONI/ARCHIVO.

Con el sueño de poder calzarse la banda presidencial en algún momento de su vida, De la Sota últimamente había mantenido reuniones con distintos sectores del peronismo.