Se presenta en Córdoba el violinista Shlomo Mintz

El músico participará del Concierto Abierto de Rosh Hashaná, que tendrá lugar el sábado 15 de septiembre, a las 20, en la Sinagoga Beit Israel. Entrada gratuita.

El violinista Shlomo Mintz se presenta en Córdob.a
El violinista Shlomo Mintz se presenta en Córdob.a

Este sábado 15 de septiembre en la Sinagoga Beit Israel se llevará a cabo el Concierto Abierto de Rosh Hashaná, que contará con la presencia estelar del gran violinista Ruso-Israeli Shlomo Mints. El evento tendrá lugar a las 20, en Alvear 254

El Concierto Abierto de Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío 5779) es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Centro Unión Isarelita. Shlomo Mintz se presentará acompañado por el pianista israelí Itamar Golan.

La entrada es gratuita y las ubicaciones se retiran por la sede de la Agencia Córdoba Cultura  (Chacabuco 737), en el horario de 8 a 20.

"Es una gran alegría que la comunidad judía invite a toda la sociedad cordobesa a compartir la música de uno de los cinco violinistas más destacados del planeta, en estos conciertos abiertos que venimos haciendo durante el año en todas nuestras fiestas religiosas", destacó el Rabino Marcelo PolaKoff.

El gran violinista israelí, considerado uno de los más importantes directores de orquesta e instrumentistas del planeta, es además un referente en la visibilización y la recuperación histórica de los caídos y presos durante el holocausto judío.

El violinista Shlomo Mintz se presenta en Córdob.a
El violinista Shlomo Mintz se presenta en Córdob.a

En este aspecto, es uno de los principales protagonistas del proyecto Violines de la Esperanza, junto con el luthier Amnon Weinstein. 24 violines cuyos propietarios perdieron la vida en los ghettos y campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial fueron restaurados por Amnon Weinstein y se ejecutan y exhiben nuevamente en varias ocasiones. 18 de ellos fueron expuestos en 2010 por primera vez como un estreno mundial en Sion (Valais, Suiza), con fotos de Lucille Reyboz y videos de la Agencia Blue Press.

Su concierto, aparece como uno de los más importantes del año en materia de música clásica en Córdoba. El programa, que se anuncia en dos partes, comienza con Sonata en Do Mayor Quatre Hommages de MIntz, y las obras de Schubert Sonata para Viola y Piano Arpeggione en la menor D. 821, Allegro moderato, II. Adagio y III. Allegretto.

En la segunda parte el programa se completa con las obras de C. Franck Sonata para violín y piano en La Mayor, I. Allegretto ben moderato, II. Allegro, III. Recitativo-Fantasia: Ben moderato, IV. Allegretto poco mosso.