La planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Nissan Frontier

Las instalaciones, los robots y máquinas de ensamblado están en óptimas condiciones y el personal, completamente capacitado para producir la pickup.

La planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Frontier.
La planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Frontier.

El proyecto de fabricación de la pickup Nissan Frontier en la planta de Córdoba recibió luz verde para avanzar a su última etapa de preproducción, tras superar las rigurosas etapas de calidad de Nissan.

El proceso, que comenzó en Zama, Japón, se suma a la tradición global de la marca, con más de 80 años de experiencia en manufactura de pickups. En un inicio, los equipos de Diseño, Fabricación, Desarrollo de Proveedores y Calidad de la automotriz se movilizaron desde Argentina, México y España, a Japón. Fue ahí donde por primera vez se ensambló la pickup para Argentina, con piezas creadas y montadas de manera artesanal, en un primer lote a base de piezas prototipo.

Ahora, el equipo de calidad de Nissan constató que las instalaciones de Córdoba, los robots y máquinas de ensamblado están en óptimas condiciones y el personal, completamente capacitado para producir la Nissan Frontier. Las herramientas, instalaciones y dotación se han sumado a la línea de montaje en una revisión exhaustiva de todos los escenarios previos a la producción final.

La planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Frontier.
La planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Frontier.

"En Córdoba, como en nuestra fábrica en Resende, Brasil y en todo el mundo, Nissan desarrolla sus proyectos de manufactura bajo una función llamada Monozukuri, con la cual se busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor, así como guiar y revisar cada detalle, y asegurar que el producto final será la mejor opción para cada uno de nuestros clientes," señaló Sergio Casillas, vicepresidente de Operaciones de Manufactura de Nissan América Latina.

Desde el inicio de este ambicioso proyecto de la marca en el país, Nissan viene trabajando con proveedores locales para alcanzar los mayores niveles de integración. En el inicio de la producción el porcentaje de componentes locales será superior al 30% y progresivamente se irán incrementando a medida que avance la producción, siendo un claro objetivo alcanzar al menos el 40% en el corto plazo.

Con la finalización de la última etapa, la planta de Córdoba se prepara para avanzar a la producción en serie de la Frontier. Este proyecto industrial se suma a la red global de producción de Nissan, que en la región se complementa con la planta del Complejo Industrial de Resende, Brasil.

La nueva línea de producción de Córdoba es producto de una inversión de U$S 600 millones, anunciada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en 2015, para la fabricación de 3 pickups: Nissan Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X.