Otra vez, una hilera de luces en el cielo sorprendió a los madrugadores

"El satélite llamando": ocurrió este sábado por la madrugada, y es parte de un fenómeno que se viene registrando desde hace varios meses y continuará. Mirá las razones.

La hilera de luces en el cielo esta madrugada del 28 de diciembre tenía una razón.
La hilera de luces en el cielo esta madrugada del 28 de diciembre tenía una razón.

Otra vez, el cielo sorprendió a los madrugadores que observaron hacia arriba y no dieron crédito a lo que estaban viendo.

Una hilera de luces que circulaban a gran altura, todas juntas y luego se apagaron desencadenó en redes sociales y llamados a las radios una catarata de preguntas respecto de qué estaba pasando.

La situación tiene una explicación y es la misma que se dio cuando ocurrió un fenómeno similar hace un par de meses atrás: eran satélites de comunicación lanzados en noviembre desde Estados Unidos.

El objetivo es brindar conexión de internet a todo el mundo, "desde los polos al Ecuador", explicó a Cadena 3 el profesor y cofundador y reorganizador del Centro de Observadores del Espacio (CODE), Jorge Coghlan.

Adelantaron que el fenómeno continuará durante los próximos meses ya que el proyecto denominado Starlink, a cargo de la empresa estadounidense SpaceX, pretende colocar más de 10 mil satélites de comunicación en el espacio.

Están insertados a una altura de 350 kilómetros en la órbita baja terrestre y por su cercanía puede verse al anochecer o al amanecer el panel solar que refleja la luz del sol y los vuelve brillantes.

El tema desató un debate en redes sociales, sobre todo en Twitter.