Intendentes del departamento coordinan acciones para disminuir los traslados durante la emergencia

Los intendentes del departamento Concordia acordaron una metodología de trabajo para regular el ingreso a ciudades.

Concordia
Concordia

Los presidentes municipales del departamento Concordia acuerdan un protocolo a seguir con el objetivo de disminuir que la población se movilice durante la cuarentena que estamos atravesando. Como Concordia es la ciudad cabecera del departamento se está viendo muchos comerciantes que llegan a la ciudad a comprar mercaderías. Con el fin de garantizar el abastecimiento y disminuir los contactos es que se coordinó un trabajo en conjunto entre los municipios.

"El estricto control que se realiza en el puesto sanitario de la 015 nos permite realizar un monitoreo de todos los concordienses que han viajado al exterior en las últimas semanas. Junto a Cruz Roja se realiza periódicamente el control de salud en los domicilios donde estas personas están realizando la Cuarentena y Aislamiento Preventivo. Esto nos ha permitido, junto a la colaboración y predisposición de cada uno de ellos, extremar el cuidado a ellos y a toda la población", comentó Mauricio Alegre, del área de Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Social, quien coordina la Sala de Situación de la Emergencia Sanitaria de la municipalidad de Concordia.

"Hasta el momento no tenemos circulación comunitaria de COVID-19 en nuestra ciudad, y el trabajo que se realiza en la ruta A015 es fundamental para poder llevar adelante un monitoreo permanente de la situación", afirmó el funcionario local. Por eso, señaló, "el intendente Alfredo Francolini y los intendentes de la región acordaron la importancia de reducir la movilidad entre las ciudades, que sólo ingresen y egresen de cada localidad las personas que realmente tengan un motivo justificado".

"Cada vecino debe realizar sus compras en los negocios de proximidad, es decir aquellos que están más cerca de su domicilio. Esa es la medida que impulsa el presidente Alberto Fernández", dijo Alegre. Y para garantizar que no haya desabastecimiento de mercaderías, los comerciantes de las localidades vecinas -que no tienen autorizado el libre tránsito en Concordia- deben realizar las compras en sus proveedores vía telefónica. Para que lleguen a cada municipio "se envía un único camión o camioneta, según cada caso, para el retiro de las mercaderías desde cada localidad.

De esta manera buscaron una solución los intendentes del departamento que contribuye a disminución de la circulación de personas y beneficia tanto a Concordia como a las localidades de departamento. También se están avanzando negociaciones para que los distribuidores de Concordia realicen abastecimiento a las localidades del departamento con un sistema de visitas periódicas.