No está asegurada la venta de pirotecnia lumínica para este año

Fue tras una reunión entre comercianntes, la agrupación de TGD y el Municipio de Comodoro. La consigna es pirotecnia cero y hablar de autismo en la comunidad. 

No está asegurada la venta de pirotecnia lumínica para este año
No está asegurada la venta de pirotecnia lumínica para este año

El secretario de Gobierno y Función Pública del Municipio, Máximo Naumann, aseguró que la reunión entre funcionarios, comerciantes y el grupo TGD Padres TEA resultó positiva, "porque se llegó a un acuerdo para generar una ordenanza que contemple la venta de pirotecnia fría y lumínica".

Máximo Naumann, secretario de Gobierno Municipal.
Máximo Naumann, secretario de Gobierno Municipal.

Al respecto, Naumann explicó los motivos del encuentro, al señalar que "por pedido de la Cámara de Comercio, en representación de aquellos vendedores que se encuentran a favor de la venta de pirotecnia, nos convocamos para escuchar la propuesta que se hace desde este sector, que es la modificación de la ordenanza actual para contemplar la venta de pirotecnia fría y luminosa".

Se contemplará la venta de pirotecnia fría y luminosa.
Se contemplará la venta de pirotecnia fría y luminosa.

En esa línea, Naumann brindó tranquilidad a la agrupación TGD Padres TEA, al garantizar la prohibición de venta de pirotecnia con estruendo; pero comentó que "con el aval de estas familias, desde el Municipio, junto a comerciantes y concejales se trabajará en la generación de una ordenanza que contemple la venta de pirotecnia fría y lumínica".

Brindó a tranquilidad a la agrupación TGD al garantizar la prohibición de la pirotecnia con estruendo.
Brindó a tranquilidad a la agrupación TGD al garantizar la prohibición de la pirotecnia con estruendo.

Finalmente, Naumann señaló que "la ordenanza se tratará durante el tiempo que sea considerable, con todos los recaudos necesarios; y en función de ello, no podemos asegurar la venta de pirotecnia fría y lumínica para este año. Por lo pronto, la consigna es pirotecnia cero y hablar de autismo en la comunidad", concluyó.