Chubut: 18 torres de Transpa cayeron a raíz de un temporal

Desde la firma ya se encuentran trabajando en la zona. No colpasó el servicio en la zona.

Antenas Transpa
Antenas Transpa

Un temporal de viento que azotó la zona cercana a Puerto Madryn, sumado al temporal de nieve, hicieron que colapsaran 18 torres de la línea de alta tensión que alimentan a la firma Aluar y la ciudad de Puerto Madryn, como así también a la zona de la cordillera.

AUn temporal derribó antenas.
AUn temporal derribó antenas.

El gerente general de Transpa -Fernando Guerra- señaló que "hoy tenemos un vuelo de reconocimiento para reevaluar la totalidad de la linea. Ya enviamos mas de 10 equipos para instalar un campamento en la zona para la reparación de las mismas".

La caída de las dos líneas de 330kv entre Futaleufú y Puerto Madryn no afectarían el servicio eléctrico. "No debería haber ningún inconveniente con el servicio de energía", ya que hay otras lineas funcionando explicó en Radio del Mar.

Se evalúan los daños.
Se evalúan los daños.

Asimismo señaló que se trata de un hecho inédito, que no se había restrado anteriormente, pero que afortunadamente no afectó el suministro en la zona.

18 antenas se vieron colapsadas.
18 antenas se vieron colapsadas.

"Las lineas que están afectadas son las que unen Futaleufu con Puerto Madryn" agregando que las torres recorren  una distancia aproximadamente de unos 600 kilómetros cada una. Explicó que estas dos lineas permiten que "Futaleufu puede entregar la energía que genera tanto para la patagonia como para el norte del país" y por ello, "son de vital importancia porque la energía que genera es para todo el país".