Desmonte en La Falda: conflicto por la apertura de calles dentro del “Parque Puma”

En los últimos días se realizaron cientos de denuncias y reclamos por “desmonte ilegal”. El municipio consultó a la provincia para determinar si se trata de una “zona roja”.

Parque Puma La Falda
Parque Puma La Falda Foto: gentileza

Vecinas y vecinos de La Falda se unieron para reclamar por la conservación del Parque Puma, una zona reconocida como Bosque Chaqueño Serrano, que se encuentra en muy buen estado de conservación.

Ocurrió que recientemete, la Municipalidad de Falda comenzó a remover tierras con máquinas excavadoras, con el objetivo de abrir nuevas calles públicas. En este sentido, el intendente aclaró que esa obra se encaró con permiso, y por pedido, de personas que acreditan el inicio del juicio de usucapión y el pago de tasas por parte de esas tierrras.

Parque Puma La Falda
Parque Puma La Falda Foto: gentileza

“¿Quién/Quiénes y por qué están comercializando la tierra? ¿Quién/Quiénes y por qué interrumpió el cauce de la vertiente que fue atravesada por una de las calles? ¿Quién/Quiénes y dónde realizaron la disposición final de las especies de la flora y fauna sacadas de plena zona roja de protección? Solicitamos dicha documentación”, señala la presentación firmada por “Juntx@ por Parque Puma” – Vecinos y vecinas autoconvocados de La Falda, con copia al Concejo Deliberante y la Direción de Medio Ambiente.

Ley de zonas rojas y un proyecto de recuperación

Parque Puma La Falda
Parque Puma La Falda Foto: gentileza

Lo cierto es que frente a los trabajos de remoción de tierra que están impactando sobre la flora de sector, el reclamo aduce que se trata de una zona de conservación y que estaría portegida por ley provincial de zonas rojas.

“Nosotros no tenemos la certeza de que sea una zona roja, si bien hemos visto mapas que salen por la web. Pero estamos haciendo las consultas a la Secretaría de Ambiente de la Provincia”, indicó el intentende de La Falda Javier Dieminger.

Además, indicó que el proyecto por el que está trabajando el municipio incluye la recuperación de la zona de mayor interés dentro del Parque, que es en donde está la escultura del puma realizada con ladrillos.

“El Ejecutivo está armando un expediente para expropiar cuatro lotes de ese sector y la idea es hacer un paseo turístico y que nadie avance sobre esto y que se quede con esa propiedad, porque es un lugar histórico y va a tener un valor turístico importante para que la gente lo pueda visitar, tomar mate y sacarse fotos dentro de la naturaleza que existe en el lugar”, completó Dieminger.