Los jardines maternales privados piden ser subsidiados por el Municipio de Carlos Paz

Directivos de los 14 jardines presentaron una nota ante el Intendente solicitando un apoyo económico. "Estamos a la espera de una respuesta", nos cuenta la Directora de uno de los establecimientos.

caleta olivia fallece bebé
caleta olivia fallece bebé

Los jardines maternales privados son una de las instituciones que en medio de esta pandemia, se encuentran inmersos en una problemática que hasta el momento, no pudieron encontrar una óptima e inmediata solución.

Es que desde el 13 de marzo, todas las instituciones escolares primarias, secundarias, terciarias, y universitarias, tanto las de gestión pública como las de privada, no dictan clases presenciales, sus instalaciones permanecen cerradas al público y al alumnado en general como medida preventiva ante la lucha contra la propagación y contagio de la pandemia de Covid-19, la primera de una seguidilla de disposiciones y a días del inicio del actual aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En este marco, los 14 jardines maternales privados de Villa Carlos Paz, se unieron con el fin de enfrentar, sobre todo, los efectos económicos que ya se encuentran padeciendo. Es por eso que la semana pasada presentaron una nota ante el Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira solicitando puntualmente, un subsidio económico.

"Como instituciones maternales privadas, nosotros no tenemos solvencia económica desde ningún punto de vista, ni del Gobierno, ni de nadie. Lo único con lo que sobrevivimos y podemos costear todo, es con la ayuda o con las cuotas de los padres", nos cuenta Adriana, una docente de uno de los catorce jardines privados de esta ciudad.

Campaña de los Jardines Maternales privados de Villa Carlos Paz.
Campaña de los Jardines Maternales privados de Villa Carlos Paz.

La idea inicial de los directivos de todos los maternales privados locales, fue unirse de inmediato con el fin de plantear su situación ante el Intendente Municipal mediante una nota en donde plantearon el subsidio como la principal de las opciones, el cual pasaría a ser el sostén económico temporario para cada una de las instituciones involucradas.

En diálogo con VíaCarlosPaz, Gabriela Castro, Directora del Jardín Estrellita y una de las principales precursoras de la presentación del escrito ante el intendente en nombre de todas los maternales privados de la ciudad, nos brindó el panorama actual por lo que están pasando: "Estamos movilizándonos con esta situación tan crítica que estamos viviendo los jardines de infantes como el primer eslabón educativo, estamos movilizándonos y pidiendo ayuda de los gobernantes para poder sostenernos".

Y agregó: "Nosotros no tenemos ningún subsidio económico, muchas pagamos alquileres y esta situación nos vinos de repente y hemos quedado sin recursos económicos para solventar todos los gastos y fundamentalmente, sostener a las docentes", enfatizó Castro.

Puntualmente, al Municipio les solicita "un subsidio económico porque realmente corremos el riesgo de que una vez que pase la pandemia, desaparecer como institución", sostiene Gabriela, Directora del jardín maternal con más antiguedad y trayectoria en Carlos Paz.

En cuanto a la respuesta obtenida, la docente nos manifestó que aún se encuentran a la espera de una contestación que alivie la situación de todos las instituciones maternales de la ciudad.