La familia varada en Caleta Olivia consiguió el dinero para volver a Santiago del Estero

La pandemia no permitió que la familia pudiera volver a su provincia. Estuvieron casi un año en Caleta Olivia sin poder tener empleo y habiendo gastado todos los ahorros para sobrevivir. Durante la semana pasada tuvieron que apostarse en la ruta y pedir ayuda de la comunidad para poder viajar.

La familia no podía volver a su provincia desde el inicio de la pandemia.
La familia no podía volver a su provincia desde el inicio de la pandemia.

Cristian Martínez, junto a su mujer y dos niños de 5 y 7 años, agradecieron enormemente a la comunidad caletense por la ayuda recibida y la posibilidad de volver a Santiago del Estero de donde son oriundos.

La semana pasada, se habían apostado al costado de la Ruta Nacional 3 con el fin de volver a Santiago del Estero “a dedo”. En la oportunidad se dio a conocer públicamente la situación de esta familia, y los vecinos no dudaron en acercar alimentos y dinero. Otra vecina les brindó hospedaje hasta tanto tengan la oportunidad de viajar.

Fue tal el impacto que provocó ver a la familia con los dos menores desamparados, que al ser consultado el padre de familia, Cristian Martínez, indicó que lo único que pedía era poder conseguir cuatro pasajes para volver a La Banda, en Santiago del Estero.

La familia no podía volver a su provincia desde el inicio de la pandemia.
La familia no podía volver a su provincia desde el inicio de la pandemia.

El total de los pasajes sumaban 57 mil pesos en transporte terrestre. Muchos vecinos se acercaron a donarles dinero hasta que llegaron los pasajes.

Finalmente, la familia partirá este martes a la madrugada hacia su localidad natal.

Durante estos dos días se quedarán a dormir en la casa de Alejandra, una vecina de barrio Mar del Plata que los hospedará hasta el día martes.

La historia movilizó rápidamente la solidaridad de los vecinos y la familia se encuentra muy feliz.

La única ayuda que recibió la familia fue de los vecinos de la localidad. Martínez destacó que como fue tanto el alimento que recibieron, al momento de partir, lo sobrante sería donado a la organización “Mamás Solidarias”.