Puerto Deseado: gran éxito del jueves de cartón

La Subsecretaria de ambiente trabaja esta iniciativa para los comercios,

Desde la Subsecretaria de ambiente se viene trabajando hace muchos meses con la iniciativa Jueves de Cartón para los comercios que además a través de un sorteo puede lograr un beneficio. La responsable del área Lic. Debora De Monte y el Director de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) y residuos peligrosos Maximiliano Velásquez explican cómo se viene desarrollando, cuáles son los próximos objetivos y quien salió sorteado éste mes.

La funcionaria apuntó que ésta iniciativa "es una tarea que viene encarando y esforzándose día a día la Dirección de GIRSU y residuos peligrosos junto a todos los chicos que trabajan en la prensa del galpón, que este año con su esfuerzo y constancia hacen que tengamos objetivos cumplidos, nos alienten a seguir tirando iniciativas y a sumar a la población de Puerto Deseado a todo este concepto de ser un municipio más verde, que trate de ir avanzando a paso firme con lo que es la sustentabilidad y el desarrollo sustentable".

Débora De Monte  subsecretaria de medio ambiente
Débora De Monte subsecretaria de medio ambiente

Todo lo referido al reciclaje y al manejo de la basura no es sólo responsabilidad del ejecutivo, en esta temática es algo transversal y de hormiga "el estado, nosotros como subsecretaria de ambiente acompañamos a la comunidad y vamos a la par de ellos para ir mejorando en el tratamiento de los residuos, cada vez hay más gente que se contagia, que separa y lleva las botellas de plástico a los puntos verdes, las frecuencias han aumentado" aseguró la Licenciada.

Maximiliano Velásquez reconoció que "fue un desafío cuando se propuso junto con Débora y el equipo de la subsecretaria pero creo que los comerciantes se fueron sumando de manera progresiva, fueron avanzando, hoy por hoy tenemos 43 y no termina acá la idea es seguir incluyendo, sabemos que hay más comercios que tal vez no se sumaron porque todavía no se enteraron o no entienden como es el sistema, esperamos que para el año que viene podamos tener el doble tal vez y poder mejorar el sistema".

Maximiliano Velázquez Director de G.I.R.S.U
Maximiliano Velázquez Director de G.I.R.S.U

"Tenemos grandes generadores de cartón que son las empresas y buscamos incluir a los comerciantes de gran tamaño y los pequeños" comentó el director detallando "hoy por hoy lo que se ha juntado en cartón es el 15% de lo que se ha logrado sacar de la comunidad de Puerto Deseado hacia los catadores de residuos y refleja un importante porcentaje, en el tiempo que se llevado son 31 jueves que se hicieron la campaña de cartón y son casi 11 toneladas de cartón limpio y seco". En ésta oportunidad salió favorecida la estación de servicios YPF, con el beneficio a partir del año que viene de la eximición de la habilitación anual y la tasa anual de recolección de residuos.

puerto deseado jueves de cartón
puerto deseado jueves de cartón

De Monte recordó que lo que buscan con el jueves de cartón, empezando a exigirle a la industria que separe en origen, ubicando los contenedores en los grandes eventos, con la colocación de cestos diferenciados en la costanera y en las plazas, es enterrar la menor cantidad de residuos posible dentro del vertedero; "nuestro próximo objetivo es apuntar al compost, con ésto lo que vamos a hacer es reducir el residuo orgánico que va al vertedero. No es a corto plazo, es algo progresivo, y es el momento justo para hacerlo porque hay una tendencia mundial y a nivel país a que seamos más sustentables, porque ya estamos padeciendo los efectos de esa irresponsabilidad y el desapego en el cuidado del medio ambiente; estas pequeñas acciones son las que van a impulsar y veamos cada vez más los resultados de manera inmediata".

Fuente: Puerto de Noticias