Santa Cruz: la Nación enviará $40 millones para productores

El subsidio ya fue aprobado luego de declararse la emergencia del sector.

El presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza reveló que el subsidio enviado por Nación será distribuido entre productores, “según la evaluación de la Comisión de Emergencia que ya fue constituida”, se informó en La Opinión Austral.

El titular del organismo adelantó que el envío de los $40 millones ya fue aprobado y que sólo resta que avancen trámites administrativos.

Tras la emergencia agropecuaria, productores recibirán un subsidio nacional.
Tras la emergencia agropecuaria, productores recibirán un subsidio nacional.

“Ha sido una situación extraordinaria que no sucedía desde hace 15 o 18 años”, dijo en LU12 AM680 y dio cuenta que hay menos producción de lana, y hay establecimientos que han perdido entre 30% y 40%.

En cuanto a la modalidad para adherirse al subsidio, De Urquiza indicó que “en 90 días post declarada la emergencia había un tiempo para que cada productor hiciera su declaración jurada y ahora se evalúa”. Se han declarado las zonas afectadas de los departamentos y hay lugares que están más afectados que otros, aseguró el referente del CAP.

Si bien el invierno de este año mostró su costado más crudo, las nevadas también dejaron algunas condiciones positivas para el campo. “Hay muchas zonas que estaban cubiertas con nieve y la pastura mejoró al igual que muchas lagunas secas que hoy vuelven a tener agua. Lo anormal era lo que ocurría en los últimos años como falta de nieve y humedad”, aclaró De Urquiza.

Nación declaró la emergencia agropecuaria en Santa Cruz por nevadas.
Nación declaró la emergencia agropecuaria en Santa Cruz por nevadas.

A través de la resolución 233/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial la emergencia contempla las explotaciones ganaderas ovinas y bovinas afectadas por nevadas extraordinarias en los departamentos de Lago Buenos Aires, Río Chico, Lago Argentino, Magallanes, Corpen Aike, Deseado y Guer Aike.

En el mismo sentido, determinaron que el 31 de julio de 2021 será la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas.