Coronavirus: El Calafate cuenta con 240 casos activos

El Hospital SAMIC dio a conocer el martes, en el último informe, que hay 240 casos activos, 11 por nexo epidemiológico, 11 informados por Laboratorio SAMIC y 7 del Plan Detectar.

Desde el Hospital SAMIC se dio a conocer los resultados del martes 13 de octubre. Hubo 11 nuevos recuperados y 29 nuevos positivos. De los 29 positivos, 11 surgen de 45 muestras analizadas por el laboratorio del Hospital SAMIC, 11 por nexo clínico epidemiológico y 7 por Plan Detectar.

Sector Guardia del Hospital SAMIC. (Web)
Sector Guardia del Hospital SAMIC. (Web)

Al respecto, el intendente Javier Belloni pidió: "continuemos haciendo uso de todas las medidas de prevención, como el uso del barbijo o tapaboca, distanciamiento social y correcto lavado de manos".

El Calafate tiene actualmente 240 casos activos. Tuvo 710 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 470 casos recuperados y hay actualmente 751 aislados.

Santa Cruz registra al momento un total de 96 fallecimientos de pacientes Covid positivo desde que comenzó la pandemia (88 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián).

Santa Cruz

La situación epidemiológica actual de Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia está definida como zona Transmisión comunitaria; San Julián, Río Turbio, Pico Truncado, Gobernador Gregores, Las Heras están definidas como zona de brote local; Puerto Deseado Transmisión por conglomerado; Perito Moreno, Piedra Buena casos en minera y represa respectivamente.