Piden por la vuelta a las clases presenciales en el Colegio Nacional de Buenos Aires

Esta semana habrá un paro docente por “falta de condiciones sanitarias”. Desde la UBA, advirtieron que se le descontará al profesor que incumpla.

Colegio Nacional de Buenos Aires.
Colegio Nacional de Buenos Aires.

Más de 200 padres y madres de alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires publicaron una carta para exigir la vuelta a las clases presenciales, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2021. Esta se da ante la amenaza de nuevas restricciones por el aumento de casos de coronavirus.

El texto fue dirigido a la rectora Valeria Bergman; al Consejo de Escuela Resolutivo CNBA; al Secretario de Educación Media, Oscar García; al Rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri; a la Comisión de Educación Media de Consejo Superior; a los gremios AGD, UTE, CTERA, CONADU Histórica; a la Asociación Docente del CNBA; a la Asociación Cooperadora del CNBA y a la Asociación de Ex-Alumnos del CNBA.

Colegio Nacional de Buenos Aires.
Colegio Nacional de Buenos Aires.

“Las familias solicitamos, a través de esta carta, que nuestros hijos e hijas puedan asistir a clases en 2021 como lo hacen chicos y chicas de la mayor parte de las jurisdicciones del país, esto es: de manera mixta —presencial y virtual— cuando la situación epidemiológica lo permita, y de manera virtual cuando las autoridades gubernamentales así lo decidan. Motiva esta iniciativa la pobre experiencia transitada en 2020, en la que fueron notables las limitaciones de la gestión de las autoridades del Colegio, así como la falta de organización y previsión en el contexto de la pandemia”, comienza el documento.

Y argumentaron: “Consideramos que, al 4 de abril, la falta de comunicación del Colegio a las familias y la falta de certezas sobre la cursada es sumamente preocupante, más cuando se contó con varios meses para definir los formatos de cursada. Lejos de la situación de incertidumbre y novedad del 2020, la situación de este año era largamente previsible desde el año pasado”.

“Solicitamos a las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires, al Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, a los funcionarios de los ministerios competentes, a las y los docentes y a los sindicatos que los representan, que pongan a chicas y chicos en primer plano y busquen resolver de manera rápida el conflicto a fines de garantizar que se cumpla el derecho a la educación, sin perjudicar las condiciones laborales y los derechos de las y los docentes”, concluyó el documento.

Luego, la Asociación Gremial Docente-Colegio Nacional de Buenos Aires (AGD-CNBA) anunció que no sólo se adherirá al paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria del 6 y 7 de abril, sino que tampoco asistirán a las clases presenciales esta semana.

Un paro que complica la vuelta a las clases presenciales en el Nacional Buenos Aires. (Twitter)
Un paro que complica la vuelta a las clases presenciales en el Nacional Buenos Aires. (Twitter) Foto: Twitter

En ese sentido, explicaron que la decisión se debe al “agravamiento de la situación epidemiológica”, la “imposibilidad de garantizar el necesario distanciamiento en el transporte público” y la “ausencia de protocolos de limpieza y desinfección de las aulas”.

Un paro que complica la vuelta a las clases presenciales en el Nacional Buenos Aires. (Twitter)
Un paro que complica la vuelta a las clases presenciales en el Nacional Buenos Aires. (Twitter) Foto: Twitter