Por las demoras en la vacunación el Gobierno busca demorar las PASO

Quiere llegar en mejores condiciones sanitarias y económicas y mantiene su plan de realizar las legislativas en noviembre.

El presidente Fernández saludando a Máximo Kirchner frente a Sergio Massa
El presidente Fernández saludando a Máximo Kirchner frente a Sergio Massa

Ante la falta de consenso opositor y del propio partido paras suspender las PASO ahora el Gobierno intentará prorrogar al menos un mes las elecciones primarias y las legislativas generales.

La idea la discutieron Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner, quienes en principio buscaban suspenderlas pero ahora pretenden atrasar las PASO hasta fines de septiembre y la elección general para el mes de noviembre.

El Gobierno cree que de esta manera se llegaría a tener el operativo de vacunación más avanzado y con mejoras en las condiciones económicas.

Tras el nuevo pedido de los gobernadores peronistas para suspender las PASO, y en medio de la incertidumbre por la vacunación y la situación sanitaria, el Gobierno analiza tres alternativas, incluida la de retrasar la fecha de los comicios.

Fuentes parlamentarias del oficialismo confirmaron que desde sus bloques comenzaron la fase exploratoria con aliados y opositores sobre la base de esa propuesta.

El tema ocupó buena parte del reencuentro de “la mesa de los cinco”: Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” de Pedro, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

Ya no esperan que la oposición acceda a suspender las primarias, a que a pesar de que los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) acompañaron el pedido que le hizo el peronista Jorge Capitanich al ministro del Interior. La cúpula de Juntos por el Cambio mantiene su rechazo y la idea que tomó forma en el Gobierno es impulsar un proyecto de ley para postergar las fechas de votación, sin cancelar las primarias.

DIrigentes de Juntos por el Cambio se reunieron vía Zoom y reclamaron para que el inicio de clases se adelante para el 17 de febrero. (Captura de pantalla)
DIrigentes de Juntos por el Cambio se reunieron vía Zoom y reclamaron para que el inicio de clases se adelante para el 17 de febrero. (Captura de pantalla)

El calendario indica que las PASO deberían realizarse el 8 de agosto, pleno invierno, y las generales el 24 de octubre. Pero desde el Gobierno se comenzó a evaluar la idea de fijar que por única vez las PASO se realicen entre fines de septiembre y principios de octubre, y pasar las generales para la última semana de noviembre.

Esto resolvería dos problemas que tiene el Gobierno. Por un lado permitiría captar votos de la oposición, ya que en diciembre, y para frenar el embate de los gobernadores del PJ, un grupo de diputados radicales, encabezados por Carla Carrizo y Emiliano Yacobitti, presentó un proyecto para que las PASO se realicen el 12 de septiembre de 2021 (sin modificar la fecha de las legislativas), para achicar el período de campaña.

La iniciativa, que incluye una cláusula que prohíbe suspender las primarias, podría servir ahora como forma de negociación. Y también al Gobierno para convencerse en avanzar, ya que reduciría el costo político: dividiría opiniones en Juntos por el Cambio y, aunque no accedieran, el sólo hecho de rodear de cierto consenso al proyecto relativizaría las críticas.