La vacuna de Pfizer/BioNTech contra el Covid-19 demostró ser efectiva frente a la variante brasileña

Los científicos dijeron que la capacidad neutralizante era aproximadamente equivalente al efecto de la vacuna en una versión anterior menos contagiosa del virus del año pasado.

Detectan variantes brasileñas de coronavirus en Argentina. EFE/ Francisco Guasco
Detectan variantes brasileñas de coronavirus en Argentina. EFE/ Francisco Guasco

En experimentos de laboratorio, la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech mostró una alta capacidad para neutralizar la cepa de coronavirus brasileña que se propaga rápidamente, según un nuevo estudio. La misma demostró niveles “aproximadamente equivalentes” de actividad neutralizante contra las cepas brasileña y británica en comparación con una versión del virus de principios del año pasado.

Según una carta al New England Journal of Medicine, la vacuna también mostró actividad “robusta pero menor” frente a la variante sudafricana. Si bien la investigación debe validarse con datos, brinda otra razón para el optimismo de que las vacunas contra el Covid, en general, funcionan bien contra variantes del virus.

Laboratorios Pfizer y Biontech contra el Covid-19
Laboratorios Pfizer y Biontech contra el Covid-19 Foto: Gentileza

La investigación fue apoyada por Pfizer y BioNTech y realizada por científicos de la Universidad de Texas en Galveston, Texas. El estudio mostró que la sangre extraída de personas a las que se les había administrado la vacuna neutralizó una versión diseñada del virus que contenía las mismas mutaciones que se encontraban en la porción de espícula de la variante altamente contagiosa P.1, identificada por primera vez en Brasil.

Cae recordar que en estudios publicados con anterioridad, Pfizer había descubierto que su vacuna neutralizaba otras variantes más contagiosas identificadas por primera vez en el Reino Unido y Sudáfrica, aunque la variante sudafricana puede reducir los anticuerpos protectores provocados por la vacuna.

Desde Pfizer han indicado que es muy probable que su vacuna actual aún proteja contra la variante sudafricana. Sin embargo, el fabricante de medicamentos planea probar una tercera dosis de refuerzo de su vacuna, así como una versión rediseñada específicamente para combatir la variante con el fin de comprender mejor la respuesta inmune.

Médicos trabajan en un hospital ante la nueva variante de coronavirus que se detectó en Reino Unido y otras partes del mundo. (AP/Julie Bennett)
Médicos trabajan en un hospital ante la nueva variante de coronavirus que se detectó en Reino Unido y otras partes del mundo. (AP/Julie Bennett) Foto: Associated Press

Según informó Reuters, citando al instituto biomédico Fiocruz del país, la vacuna de AstraZeneca también proporciona protección contra la variante brasileña.

No obstante, se sabe que la cepa que se encontró por primera vez en Sudáfrica a veces ha sido más difícil de atacar. El país comenzó a usar las vacunas de Johnson & Johnson el mes pasado para sus inoculaciones iniciales después de que un pequeño estudio mostró que la vacuna de AstraZeneca tenía poco impacto en las infecciones leves causadas por la variante.

(Con información de Reuters y Bloomberg)