El Gobierno busca fortalecer la transparencia en la vacunación con la creación de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad

Buscan determinar qué personal deberían vacunarse y coordinar un circuito específico de vacunación.

La vacuna contra el Covid-19. (Foto: Orlando Pelichotti)
La vacuna contra el Covid-19. (Foto: Orlando Pelichotti) Foto: Orlando Pelichotti

El Gobierno nacional informó este martes la creación de una comisión encargada de monitorear la trazabilidad de la vacunación del “personal estratégico”, que estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

Tras la reunión virtual, encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), se resolvió la conformación de dicha comisión.

En el marco de las anomalías detectadas en el proceso de vacunación contra el coronavirus, se busca “validar una definición específica de lo que es personal estratégico”.

Carla Vizzotti se había referido al respecto al indicar que es para saber “qué personas de las que integran ese personal deberían vacunarse y coordinar un circuito específico”.

“Es un ámbito que tiene muchísimo prestigio, son expertos independientes, representan sociedades científicas y áreas técnicas de las regiones del país”, dijo sobre esa entidad.

Según detalló, en declaraciones a C5N, se trata de una “propuesta” para “invitar fuertemente a las provincias, en este rol rector que tiene el Estado, a adherir a esta propuesta y protocolo de monitoreo y trazabilidad de las vacunas”.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud acordaron un esquema de trabajo para garantizar la eficiencia y la transparencia del sistema de vacunación contra el coronavirus, además de otras acciones propias de esa cartera de Estado.

Vizzotti reiteró este lunes que “no hay un vacunatorio VIP”, sostuvo que las anomalías denunciadas son una “situación puntual, incorrecta y reprochable” y reafirmó que el Gobierno procura “conseguir la mayor cantidad de vacunas posibles”.

Por otro lado, el Ministerio de Salud difundió oficialmente la lista completa de personas que recibieron dosis de la vacuna Sputnik V a requerimiento de la cartera sanitaria.

El Gobierno resolvió elaborar un “procedimiento” para difundir datos, a medida que el plan de vacunación vaya avanzando, para dar transparencia a las prácticas de inmunización en los hospitales.

Con información de Télam.