Este lunes el dólar volvió a subir luego de la sensible baja en la cotización de la divisa que se dio entre el miércoles y el viernes de la semana pasada.
En las pizarras del Banco Nación, la moneda norteamericana finalizó la jornada a $36,80 para la compra y $38 para la venta, 40 centavos por encima del último cierre.

El Banco Central intervino para corregir la suba de la moneda en el sector mayorista y, según el relevamiento oficial de la autoridad monetaria, la divisa ganó $0,37 (0,9%) respecto a la sesión del viernes y terminó el día a $36,43 para la compra y a $38,18 para la venta en la plaza minorista.
La apertura de la semana se caracterizó por el bajo volumen de negocios: los inversores aguardan con expectativas los resultados de las negociaciones entre el Gobierno nacional y los gobernadores para definir el ajuste fiscal, y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para blindar el frente financiero del año próximo.
En el mercado mayorista, el dólar terminó a $ 37,38 luego de las ventas que realizó el BCRA, a $37,50 por unidad, para revertir las subas de la apertura.
Durante el fin de semana, una vecina mendocina le preguntó a Mauricio Macri cómo había podido mantener la calma durante las diferentes corridas del dólar y el presidente le contestó: "Tengo que estar tranquilo, no volverme loco porque si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño a todos ustedes".
Con colaboración de Corresponsalía de Buenos Aires.