Tras el freno de Trump a la inmigración, Starbucks contratará a 10 mil refugiados

La medida fue anunciada por el CEO de la compañía de café, Howard Schultz.

(FILES) This file photo taken on March 17, 2015 shows Starbucks Chairman and CEO Howard Schultz as he speaks during Starbucks annual shareholders meeting in Seattle, Washington.  nUS President Donald Trump's border clampdown has stirred Starbucks and Airb
(FILES) This file photo taken on March 17, 2015 shows Starbucks Chairman and CEO Howard Schultz as he speaks during Starbucks annual shareholders meeting in Seattle, Washington. nUS President Donald Trump's border clampdown has stirred Starbucks and Airb

Starbucks contratará 10.000 refugiados en los próximos cinco años, en respuesta a la orden del presidente Donald Trump de suspender indefinidamente la recepción de personas desplazadas de Siria y prohibir temporalmente el ingreso de nacionales de otros seis países de mayoría musulmana.

Howard Schultz, presidente y director general de la cadena de cafeterías, afirmó el domingo en una carta dirigida a los empleados que el plan abarcará "a todos los Starbucks en el mundo y que la medida podría comenzar en Estados Unidos, donde se dará preferencia a la contratación de inmigrantes que han prestado servicios para los efectivos estadounidenses como intérpretes y personal de apoyo''.

Schultz, partidario de Hillary Clinton durante la contienda presidencial, ha censurado otras políticas de Trump, como la relacionada con la inmigración, la revocación de la ley de salud del anterior presidente Barack Obama y la reestructuración del tratado de libre comercio con México.