Sergio Maldonado, el hermano del artesano que apareció sin vida tras 78 días de búsqueda, remarcó en una conferencia de prensa que el caso "es una desaparición forzada".

Ocurrió en las oficinas de Amnistía Internacional Argentina. "Le pedimos a la gente que no nos insulte en las redes. No opinen si no estuvieron ahí", agregó.
Los familiares de Santiago pidieron hoy en Montevideo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que garantice una investigación imparcial para esclarecer la muerte.

"Entendemos que la CIDH debe acompañar a la familia a encontrar la verdad y la justicia", dijo a la prensa la abogada de la familia, Verónica Heredia, tras participar junto a Sergio Maldonado y su pareja, Andrea Antico, en una reunión privada con representantes de la entidad y del Gobierno argentino.

También convocaron a una marcha
En todo el país se va a marchar el miércoles 1 de noviembre", dijo Sergio para "pedir justicia" por su hermano a tres meses del día que fue visto por última vez en una manifestación mapuche.