Funcionarios nacionales y bonaerenses avanzaron hoy en el diseño de los protocolos para la apertura de turismo en la temporada de verano, el plan de acción y procedimientos de control municipales ante el coronavirus, durante un encuentro realizado en la Jefatura de Gabinete de Ministros, informó el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep).
De la reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también participaron los ministros de Turismo y Deportes, Matias Lammens; de Salud, Ginés González García; y sus pares bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Daniel Gollán, y el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco.
Con vistas a la temporada turística veraniega, los funcionarios analizaron los protocolos, el plan de acción y procedimientos de control que deberán seguir los municipios bonaerenses durante ese período, entre el 1 de diciembre y el 4 de abril próximos.
La semana pasada, el Gobierno bonaerense acordó con los intendentes de las localidades costeras que la temporada de verano comenzará el 1 de diciembre, pero que desde el domingo próximo podrán ingresar personas no residentes que sean dueñas de viviendas, hoteles u otras propiedades para prepararlas.

Lammens manifestó que lanzarán la aplicación Cuidar Verano "y cada provincia decidirá si es obligatorio o no su uso", y sobre la provincia de Buenos Aires precisó que trabajan "de manera conjunta con vistas a la temporada y ofrecer alternativas al aire libre, otro tipo de diversión a lo que son habitualmente, por ejemplo, los boliches bailables y sitios similares".
"También hoy tratamos en detalle lo que será el regreso de los turistas extranjeros de países limítrofes a la Argentina, una medida que requiere de todos los cuidados y protocolos del caso y seguramente los requisitos estén publicados en el Boletín Oficial en las próximas horas", añadió.
El jefe Turismo se manifestó optimista, al expresar que "dentro de todo lo atípica que va a ser y con todos los problemas del caso, me imagino una buena temporada".

Costa informó que en la provincia de Buenos Aires "va a ser obligatorio el uso de la aplicación, donde los turistas van a tener que establecer el período de tiempo, lugar de alojamiento y con quienes viajan".
Ese trámite, siguió el ministro bonaerense, servirá "para poder determinar el flujo de turistas en cada destino, lo que nos va a servir para ver los eventuales riesgos sanitarios y el seguimiento en el caso de que haya contagios", y aclaró que "todas las actividades que sean en espacios cerrados, con mucha gente y sin ventilación, no son recomendables".