Piden indagar a Cristina Kirchner por encubrir el atentado a la AMIA

El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Claudio Bonadio que convoque a la expresidenta. 

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, candidata a senadora por Unidad Ciudadana, saluda a sus seguidores en el búnker de campaña en la ciudad de Buenos Aires tras conocer los resultados electorales de las primarias en Argentina. El oficialismo de Argentina obtuvo un triunfo a nivel nacional en las primarias legislativas de este domingo, pero tuvo un reñido resultado en su contienda con la expresidenta en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país. EFE/David Fernández  buenos aires cristina fernandez de kirchner elecciones parlamentarias paso 2017 elecciones primarias paso bunker unidad ciudadana
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, candidata a senadora por Unidad Ciudadana, saluda a sus seguidores en el búnker de campaña en la ciudad de Buenos Aires tras conocer los resultados electorales de las primarias en Argentina. El oficialismo de Argentina obtuvo un triunfo a nivel nacional en las primarias legislativas de este domingo, pero tuvo un reñido resultado en su contienda con la expresidenta en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país. EFE/David Fernández buenos aires cristina fernandez de kirchner elecciones parlamentarias paso 2017 elecciones primarias paso bunker unidad ciudadana

El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Claudio Bonadio que cite a declaración indagatoria a Cristina Kirchner, imputada por encubrimiento del atentado a la AMIA mediante la firma del memorándum con Irán.

Hay nuevas pruebas en la causa que le permitieron a Pollicita establecer que al menos dos llamados telefónicos entre Luis D'Elía y su contacto iraní registrados con anterioridad a la firma del pacto se hicieron desde la Casa Rosada.

La expresidenta no es la única involucrada en el requerimiento del fiscal, ya que Pollicita también solicitó que sean indagados otros 14 imputados entre los que figuran el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque,  Luis D'Elía, Fernando Esteche, entre otros.

Esta causa está unificada con otra por el delito de traición a la Patria.