Para Santiago Cafiero salir de la cuarentena "no depende de una fecha sino de las metas alcanzadas"

En la próxima etapa se flexibilizarán más actividades, pero aún no se sabe cuándo comenzará.

Foreign Minister Felipe Sola (L), Agriculture, Livestock and Fishing Minister Luis Basterra (C) and Cabinet Chief Santiago Cafiero attend the swearing-in ceremony for Argentina's President Alberto Fernandez's new cabinet members at the presidential palace Casa Rosada in Buenos Aires, Argentina, December 10, 2019. REUTERS/Matias Baglietto NO ARCHIVES. NO RESALES.
Foreign Minister Felipe Sola (L), Agriculture, Livestock and Fishing Minister Luis Basterra (C) and Cabinet Chief Santiago Cafiero attend the swearing-in ceremony for Argentina's President Alberto Fernandez's new cabinet members at the presidential palace Casa Rosada in Buenos Aires, Argentina, December 10, 2019. REUTERS/Matias Baglietto NO ARCHIVES. NO RESALES.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que en la próxima etapa de cuarentena se "flexibilizarán" más actividades, pero evitó precisar cuándo sería.

"No tenemos que estar trabajando con una fecha. Lo que nos dicen los expertos es que el coronavirus modificó gran parte de nuestro ritmo de vida y pasamos por distintas fases. La Argentina por suerte está tratando de evitar ese crecimiento exponencial de la curva. Lo que hacemos es achatarla y prolongar en el tiempo todos estos pasos", dijo a TN.

El jefe de Gabinete indicó también que "hablar de una fecha es arbitrario". "Tenemos que tener en cuenta que hay que cumplir metas. Las metas son las de continuar ralentizando la velocidad del virus", consideró.

Cafiero planteó que lo que el Gobierno debe "tener en cuenta" es "ir cumpliendo metas para continuar ralentizando la velocidad del virus, y eso es lo más importante".

El ministro también explicó que debe mirarse "cuánto tiempo está tardando hoy el virus en duplicar sus casos", y detalló: "Estamos en la fase 3, y cuando lleguemos a un tiempo de duplicación de casos de 25 días podemos decir que llegamos a la fase 4, y ahí empiezan, de a poco, a reanudarse actividades".

Asimismo, aclaró que la fecha del 10 de mayo es una marca que "se puso en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)" que extendió las medidas de aislamiento, aunque añadió que "probablemente, si estamos con un buen ritmo, ralentizando la velocidad del virus, vamos a tener posibilidad de continuar abriendo o reanudando actividades".

"Estamos reanudando actividades, y las vamos testeando. Más de 64 actividades económicas se reanudaron desde el 20 de marzo hasta acá", sostuvo Cafiero en referencia a la fecha de inicio del aislamiento, y concluyó: "Hay provincias que fueron avanzando fuertemente con las salidas recreativas".