Lopérfido, sobre el informe oficial de 6. 348 desaparecidos: "Ahora es público y notorio que lo que dije es cierto"

Tras el informe realizado por el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, cuestionó al "fanático" que cree que hubo 30 mil desaparecidos.

El director del teatro Colón, Darío Lopérfido, quien puso en duda el número de 30 mil desaparecidos, afirmó que el informe oficial que fue difundido esta semana y que reconoce 6.348 víctimas durante la última dictadura militar le "da la razón" y remarcó que "ahora es público y notorio" que lo que dijo "es cierto".

El funcionario, que debió dejar el Ministerio de Cultura porteño por los fuertes cuestionamientos de las organizaciones de derechos humanos tras sus dichos, cuestionó al "fanático" que cree que si no dice que hubo 30 mil desaparecidos es "un negacionista", lo que calificó como "la mayor canallada" que escuchó.

Tras la difusión del informe realizado por el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), el ex funcionario de la Alianza señaló en diálogo con Infobae que "en la Argentina se lee la verdad como polémica, y la verdad es la verdad", por lo que remató: "El informe sobre los desaparecidos me da la razón".